Sabado, 12 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido al presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que toda la Unión Europea trabaje con el objetivo de reducir el déficit y alcanzar el crecimiento económico.
Mas defiende acompasar los recortes para que la "mayoría social" los entienda
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha defendido este jueves acompasar los recortes para procurar que exista una "mayoría social" que entienda el actual contexto económico de austeridad.
Rajoy: el Gobierno no ha abordado subir los peajes ni implantar más
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que el Ejecutivo no ha abordado en ninguna de sus reuniones una posible subida o implantación de nuevos peajes y ha adelantado que sí aprobará "en no mucho tiempo", aunque no esta semana, un plan de privatizaciones.
El Gobierno regulará las sociedades para activos inmobiliarios de la banca
El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ha asegurado este jueves que en "los próximos días y semanas" el Gobierno establecerá una regulación de las sociedades que utilizará para arrinconar los activos inmobiliarios de la banca.
Draghi anima a España a perseverar en la consolidación fiscal
Realizó estas declaraciones tras reconocer que el país "está haciendo muchos esfuerzos en reformas en un tiempo muy breve". Se olvida que no son los paises los que hacen los esfuerzos sino los ciudadanos pero algunos mucho más que otros hasta el punto de que toda una franja social puede desaparecer
El BCE desinfla el Ibex, que mantiene el verde (+0,29%) que sigue en mínimos de marzo de 2009
BBVA cedió un 1,07% y Santander sólo logró ganar un 0,35%. Popular, que perdió un 2,38%, se anotó el mayor recorte de la sesión. Caixabank (-1,91%) y Sabadell (-1,91%) se colocaron como cuarto y quinto valores que más se dejaron.
De los "brotes verdes" a los "rayos de esperanza"
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado este jueves que divisa "rayos de esperanza" en la economía española tras constatar que el año que viene, por primera vez desde 2007, tendrá superávit primario.
El Tesoro capta 2.516 millones en bonos y obligaciones a precios mucho más altos
Sin embargo, aunque la demanda ha sido alta, hasta 8.067,2 millones de euros, el precio que ha tenido que pagar el Tesoro ha sido muy superior al de las subastas anteriores de este tipo de papel.
Artur Mas advierte a Europa del riesgo de querer reducir el déficit demasiado rápido
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha advertido este miércoles de que "no es aconsejable reducir el déficit a un ritmo que agrave mucho más la situación económica y social", ya que tan importante es reducir el déficit como hacerlo de forma que dé esperanza a la población.
Bolivia ofrece 30 millones a Red Eléctrica en compensación por la expropiación
El ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Juan José Sosa, ha anunciado que negociarán el precio de la indemnización por la expropiación de Transportadora de Electricidad (TDE), filial de la española Red Eléctrica Corporación, sobre la base de 39,9 millones de dólares (30,3 millones de euros) y que el pago se realizará dentro de un plazo de 180 días hábiles.