Sabado, 12 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Todos los sectores industriales presentaron en marzo tasas interanuales negativas.

La producción industrial se desploma un 10,4% en marzo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 10,4% en marzo respecto al mismo mes de 2011, profundizando así en más de siete puntos la caída interanual que registró en febrero (-3,2%). Con este descenso, el IPI encadena siete meses consecutivos de retrocesos interanuales.  

0 comentarios

Anuncia una reforma más del sistema financiero

Rajoy no descarta inyectar dinero público en algún banco si es preciso

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado partidario este lunes de inyectar dinero público en algunas entidades financieras para sanearlas, "pero sólo si fuera necesario y en última instancia", al tiempo que ha anunciado que el próximo viernes se aprobarán previsiblemente en Consejo de Ministros decisiones "importantes" para el sector financiero

4 comentarios

Está en la media nacional

La flota pesquera asturiana se redujo un 19% en cinco años

  La flota pesquera del Principado de Asturias se redujo un 19 por ciento en cinco años, en la misma medida que la media nacional en el periodo de 2006 a 2010.   

0 comentarios

Para cumplir el déficit

Bruselas anunciará si los ajustes anunciados por Rajoy son suficientes

El Fondo Monetario Internacional Revisará a la baja la previsión de crecimiento para España este año y en 2013   

0 comentarios

defiende estímulos a la inversión y diferencia entre los planes para la consolidación fiscal

Rehn: "El Pacto de Estabilidad no es estúpido"

 El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y responsable de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, ha defendido la necesidad de impulsar estímulos públicos a la inversión para determinar la "agenda del crecimiento", al tiempo que ha diferenciado entre los planes que los países del euro deben emprender para la consolidación fiscal.  

0 comentarios

Han sido criticados "injustamente"

Gallardón: los ajustes no son "ni siquiera el principio del final" para superar la crisis

  El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha advertido de que las medidas de ajustes y reformas que el Gobierno está emprendiendo no son "el final, ni siquiera el principio del final" para superar "con determinación" la actual crisis.

0 comentarios

Advierte del riesgo de privatizaciones

Llamazares exige al Gobierno de Rajoy que clarifique qué se busca con la integración de Feve en Renfe y Adif

    El diputado de IU por Asturias en el Congreso, Gaspar Llamazares, ha exigido este sábado al Gobierno de Mariano Rajoy que clafique qué se busca con la integración de Feve en Renfe y Adif, al tiempo que ha reclamado "más información" para los trabajadores, los grupos parlamentarios y la sociedad en su conjunto sobre ésta y otras actuaciones que está llevando a cabo el Ejecutivo central.

0 comentarios

EN EL CONGRESO

El BNG defenderá convertir Novagalicia "en un banco público gallego"

El portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, defenderá este mes en la Cámara baja una proposición no de ley para la reforma de la normativa vigente en materia de reestructuración del sector bancario, con el objetivo de convertir Novagalicia Banco "en un banco público gallego", para lo que considera que "sólo hace falta voluntad política".  

0 comentarios

Sigue la sangría de empleos sin tregua

Michelin anuncia un ERE temporal para 4.863 trabajadores en España

   La dirección de Michelin ha planteado a los sindicatos la aplicación de un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal que afecta a un total 4.863 personas de las fábricas de Lasarte (Guipúzcoa), Aranda de Duero (Burgos), Valladolid y Vitoria.

0 comentarios

"No hay banco malo aquí"

Botín considera que la puesta en marcha de un "banco malo" en España "no es necesaria" y que la fórmula "no es buena"

  El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, ha mostrado su rechazo a la posibilidad de poner en marcha un "banco malo" en España en el que aparcar los activos inmobiliarios de la banca, ya que se trata de una fórmula innecesaria que además "no es buena".   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   594   595   596   597   598   599   600   601   602   603   604   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo