Jueves, 17 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Los gobiernos deben elegir la mejor combinación

Lagarde pide no olvidarse del crecimiento por cumplir los objetivos de déficit

   Los gobiernos de las economías desarrolladas, especialmente en Europa, deben escoger la combinación más apropiada para cada caso entre austeridad y crecimiento, por lo que el cumplimiento de unos determinados objetivos de déficit no debe hacerles perder de vista la importancia del crecimiento de la economía, según ha defendido Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).   

0 comentarios

sigue los pasos de Cristina Fernández

Bolivia advierte de que habrá "descuentos" en las indemnizaciones a REE

  El vicepresidente del Gobierno boliviano, Álvaro García Linera, ha asegurado que la expropiación a Red Eléctrica de España (REE) de la empresa de Transporte de Electricidad (TDE) es "irrevisable" y ha advertido de que habrá "descuentos" en las indemnizaciones al grupo español.

0 comentarios

Si tiene liquididez ¿ para qué necesita más de un billón de pesetas de los españoles ?

Rato lanza un mensaje "tranquilizador" a los clientes de Bankia

"Bankia es una entidad con un nivel de solvencia muy alto, además con una muy robusta situación de liquidez y con una plantilla de profesionales espléndida que sirve a 10 millones de clientes y a los 400.000 accionistas", ha declarado Rato a un grupo de periodistas antes de participar en un acto organizado por Cunef en el Palacio de Exposiciones de Congresos de Madrid, en el que ha coincidido con el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.   

0 comentarios

Sostiene que la crisis será

Goirigolzarri ya avisó que la reforma financiera no aumentará el crédito "por mucho que se proclame"

 exconsejero delegado de BBVA y próximo presidente de Bankia y BFA, José Ignacio Goirigolzarri, es de los convencidos de que la reforma financiera puesta en marcha por el Gobierno del PP no conllevará un aumento del crédito, "por mucho que se proclame desde todas las instancias", aunque sí permitirá mejorar la credibilidad internacional de las entidades financieras españolas y, por ende, del propio país.   

1 comentarios

La intervención de Bankia hace subir a la bolsa

El Ibex se anota la mayor subida del año (+2,72%) y reconquista los 7.000 puntos

El Ibex 35 se ha anotado la mayor subida del año (+2,72%) y ha reconquistado la cota de los 7.000 puntos tras el anuncio de un plan de saneamiento de Bankia

0 comentarios

Propone como sustituto a José Ignacio Goirigolzarri

Rodrigo Rato dimite como presidente de Bankia

 El presidente de Bankia y BFA, Rodrigo Rato, ha anunciado su intención de dimitir de sus cargos en ambas entidades y ha propuesto como sustituto a José Ignacio Goirigolzarri, exconsejero delegado de BBVA hasta 2009.

0 comentarios

Intervención de Bankia, el nuevo liberalismo con dinero público

Bankia recibirá respaldo público por entre 7.000 y 10.000 millones

Bankia recibirá respaldo público por entre 7.000 y 10.000 millones de euros a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), organismo dependiente del Banco de España, informaron a Europa Press en fuentes financieras.   

1 comentarios

Cada dato nuevo confirma el derumbe de la economía española

Los impagos empresariales crecen un 55% en el primer trimestre

Los niveles medios de impago soportados por las empresas españolas se incrementaron un 55% en el primer trimestre de 2012 con respecto al mismo periodo del año anterior, según el índice de incumplimiento elaborado por Crédito y Caución.  

0 comentarios

Intervención de Bankia

Gobierno y Banco de España ultiman un plan de saneamiento para Bankia

El Gobierno y el Banco de España están ultimando un plan de saneamiento para Bankia que incluye cambios en su gestión, informaron a Europa Press fuentes del Ministerio de Economía.

1 comentarios

El Ibex cae un 1,48% hasta los 6.774,5 puntos

La prima de riesgo española se acerca a los 430 puntos tras las elecciones en Francia y Grecia

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes comenzaba la semana con un repunte superior a los diez puntos básicas, que dejaba el diferencial de la deuda española al borde de los 430 puntos básicos, tras las elecciones celebradas este fin de semana en Francia y Grecia.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   593   594   595   596   597   598   599   600   601   602   603   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo