Viernes, 15 de agosto de 2025

Podemos defiende que la nueva fiscalidad del diésel no afecte a gente trabajadora y no descarta un Plan Renove

Cs alerta del "riesgo de volver a la crisis" con el Presupuesto de Sánchez pactados con "independentistas y extremistas"

El secretario general de Ciudadanos (Cs), José Manuel Villegas, ha advertido de que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que plantea el Gobierno suponen un "riesgo de volver a la crisis" económica y ha acusado al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de "hacer trampas" con "cambios filibusteros" para adecuar las leyes a sus necesidades.

Así lo ha expresado en una entrevista a Europa Press, donde ha asegurado que "gastar más de lo que se ingresa de una manera descontrolada, como parece que va a proponer el señor Sánchez y sus socios, siempre sale caro a las naciones y a los ciudadanos, que son los que acaban pagándolo".

En concreto, Villegas ha estimado que un panorama a corto plazo de mayor déficit, "de más impuestos", "ni es bueno para los inversores y las empresas, ni es bueno para los ciudadanos". De hecho, porque "el objetivo de deuda" va a ir "en contra de los intereses de España" y va a "poner en riesgo" el "crecimiento económico" de "estos años".

Por este motivo, ha asegurado que, dado que "son unos malos presupuestos", lo mejor para el país es que no salgan adelante los PGE que plantea Sánchez con "Rufián, Torra, Urkullu y Pablo Iglesias". Es decir, que la solución pasa por prorrogarlos, aunque sea "malo" para España.

A su juicio, de estos "socios" de Gobierno, donde unos "lo que quieren" es "romper España" y otros quieren "un programa totalmente extremista", "difícilmente" van a salir "unos buenos presupuestos". En concreto, porque son síntoma de unos "intereses partidistas" de Sánchez.

En este contexto, Villegas ha indicado que "parece claro" que lo que el presidente del Gobierno "está intentando" en "determinadas administraciones" es que puedan gastar "con mucha más urgencia" antes de las elecciones autonómicas de 2019.

PONER FIN "A ESTA AGONÍA"

En referencia al acuerdo entre el Ministerio de Hacienda y Podemos para vetar la mayoría del Partido Popular (PP) en el Senado y poder sacar adelante la senda de déficit --que es un paso necesario para trabajar en los PGE--, Villegas ha reiterado en que esa "es una muestra más de la debilidad de este Gobierno".

"Parece que hay un intento de Sánchez y sus socios de hacer trampas, de cambiar la ley y de adecuar la ley a las necesidades de Sánchez", ha criticado el miembro de la Ejecutiva 'naranja', quien ha señalado que el presidente del Gobierno debería de asumir "su debilidad" y poner fin "a esta agonía".

En este punto, ha recordado que, "si (a Sánchez) no le gusta que en el Senado haya mayoría absoluta del PP, lo que tiene que hacer es convocar elecciones y ver qué peso dan los españoles a cada partido" en las Cortes, en vez de "hacer cambios filibusteros de leyes" para adaptarlas "a las necesidades o debilidad de Sánchez".

PEDIR "COHERENCIA" ES "PEDIR IMPOSIBLES"

Además, Villegas ha señalado que no hay que pedirle una cuestión de confianza al presidente del Gobierno, porque "pedirle coherencia a Sánchez es pedir imposibles". A su juicio, la única solución posible es la convocatoria de elecciones, pese a que a Cs, como partido, le podría convenir que siguiese en La Moncloa.

"Posiblemente, a nosotros, como partido, nos interesaría más que Sánchez siguiera en este bloqueo y en esta agonía", ha reconocido Villegas, quien, acto seguido, ha añadido que mantener esta situación "es insostenible para la los intereses generales de los españoles", por lo que son necesarios unos comicios que permitan "un Gobierno legitimado por las urnas".

Podemos defiende que la nueva fiscalidad

del diésel no afecte a gente trabajadora y no

descarta un Plan Renove

El secretario de organización de Podemos, Pablo Echenique, ha defendido que la nueva fiscalidad del diésel no tenga un efecto negativo sobre la clase trabajadora y no descarta negociar con el Gobierno medidas complementarias para paliar el posible efecto perverso, como un nuevo Plan Renove de vehículos.

Echenique señaló que, en la reunión que mantuvo su partido con el Gobierno para afrontar temas de fiscalidad, su agrupación transmitió al Ejecutivo la necesidad de que la nueva imposición al diésel "no tenga impacto para la clase trabajadora".

"Es verdad que el diésel es un contaminante, que hay estudios que dicen que provoca 20.000 muertes al año y que una parte de la contaminación que se respira en ciudades como Madrid proviene del diésel, por lo tanto, desde el punto de la salud pública y de sostenibilidad medioambiental, algo hay que hacer. Pero nosotros pensamos que hay que proteger a la gente a la que le cuesta llegar a fin de mes", aseguró en una entrevista concedida a Europa Press.

Asimismo, explicó que Podemos se reunirá más adelante con el Ejecutivo para entrar "más en detalle" en la nueva fiscalidad del diésel y resaltó que su planteamiento general se centra en que la gente trabajadora, que ya paga muchos impuestos, no debería pagar más.

En esta línea, destacó que este impuesto "tiene ese problema" y que desde la agrupación morada quieren estudiarlo con el Gobierno porque no les parecería bien que impactase en el bolsillo de la gente trabajadora, aunque añadió que son conscientes de los problemas de salud pública y de la lógica de la sostenibilidad medioambiental.

MEDIDAS COMPLEMENTARIAS Y CREATIVAS.

"Habría que estudiar cómo se hace para que no impacte en el bolsillo de la gente trabajadora. Puede haber medidas complementarias que rodeen este impuesto, hay que pensar con creatividad para que se consiga todo lo bueno y lo malo no funcione. Es verdad que es complejo y por eso tenemos que hablar con mucho detalle", resaltó Echenique.

En su opinión, la aplicación de dichas medidas complementarias sería fácil en el transporte, porque cuenta con sectores económicos "bien identificados", mientras que en el caso de los particulares con coches diésel será "más complicado", por lo que habrá que pensar con creatividad.

Así, destacó que se puede pensar en planes renove de vehículos diésel o en otras vías que, si bien no anulan completamente el impacto del impuesto, "sí compensen por otro lado a la gente que se pueda ver afectada".

"No hemos llegado a ninguna conclusión al respecto, pero sí tenemos esa preocupación. Nuestro principio fundamental a la hora de hablar con un Gobierno es que no se pueden incrementar los impuestos a la gente trabajadora", finalizó.






Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo