Domingo, 13 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Fitch rebaja el rating de 18 bancos españoles
Entre las entidades afectadas por la rebaja de la nota de emisión a largo plazo se encuentran CaixaBank, La Caixa, Banco Guipuzcoano, Popular, Sabadell, Bankia, la patronal de las cajas CECA, Banco Cooperativo Espanol, Kutxabank, Banco Mare Nostrum, Liberbank, Banco de Castilla-La Mancha, Unicaja Banco, Grupo Cooperativo Cajamar, Cajamar Caja Rural, Sociedad Cooperativa de Credito, Caja Laboral Popular, Caja Rural de Navarra, Sociedad Cooperativa de Credito, Grupo Cooperativo Iberico de Credito, Caja Rural del Sur, Sociedad Cooperativa de Credito, NCG Banco, Unnim Banc, Catalunya Banc, y Banco de Caja Espana de Inversiones, Salamanca y Soria.
El bono español a diez años se dispara con la prima por encima de 540 puntos
La rentabilidad del bono español con vencimiento a diez años escalaba este martes al 6,82%, su nivel más alto desde el pasado mes de noviembre, mientras que la prima de riesgo respecto al bund se situaba por encima de los 540 puntos básicos, frente a los 523,9 de la apertura.
El FROB denuncia al Banco de Valencia ante la Audiencia Nacional
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), organismo dependiente del Banco de España, ha denunciado al Banco de Valencia ante la Audiencia Nacional por la existencia de indicios de delito cuya gravedad exige su "inmediata actuación", según informaronen fuentes judiciales.
España incumplirá objetivos de déficit de 2012 y 2013 por un margen considerable
España no cumplirá por un amplio margen los objetivos de déficit fijados para este año y el siguiente, cuando debería reducir el desequilibrio presupuestario al 5,3% y al 3%, respectivamente, aunque Bruselas haya abierto la puerta a la posibilidad de conceder a España un año adicional para alcanzar la meta del 3% de déficit, según ha señalado el director de ratings soberanos de Fitch, Ed Parker.
La prima de riesgo española escala a 530 puntos
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes llegaba a situarse en 530,8 puntos básicos al cumplirse la primera hora de negociación en los mercados europeos, con una rentabilidad del 6,636%, tras cerrar ayer en 523,6 enteros.
Los impagos en las compras a plazos aumentan un 8,9% en abril y rompen con dos meses de caídas
El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas aumentó un 8,9% en abril en relación al mismo mes de 2011, hasta sumar 331.121, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La creación de sociedades mercantiles baja un 0,8% en abril y las disoluciones aumentan un 17%
El número de nuevas sociedades mercantiles descendió un 0,8% en abril respecto al mismo mes de 2011, hasta un total de 6.843 empresas, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con la caída de abril, el número de sociedades mercantiles de nueva creación encadena dos meses a la baja tras haber roto en marzo con siete meses consecutivos de ascensos en valores interanuales.
La Casa Blanca respalda las ayudas al sector bancario español
La Casa Blanca se ha mostrado satisfecha por el rescate acordado por el Eurogrupo para el sector bancario español y ha reiterado su preocupación por la situación económica en Europa, donde Estados Unidos tiene intereses "inmensos".
Rehn: el rescate a la banca española no incluye "nuevas condiciones" en ajustes y reformas
El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha reiterado que los requisitos asociados el rescate de 100.000 millones de euros que el Eurogrupo ha ofrecido para la banca española "se centrarán" en el sector financiero y que no se incluirán "nuevas condiciones" en materia de ajustes y reformas más allá de las anunciadas el 30 de mayo.
La OCDE cree que las últimas reformas han recortado las pensiones futuras
Las reformas adoptadas en la última década en los sistemas de pensiones han recortado la cuantía futura de las pensiones públicas entre un 20% y un 25% de media entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según recoge en el nuevo informe "Perspectivas de las pensiones 2012", en el que recomienda además ampliar aún más la edad de jubilación y fomentar las pensiones privadas.