Viernes, 18 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

EMISIÓN DE BONOS Y OBLIGACIONES

El Tesoro coloca 2.981 millones de deuda, pero vuelve a subir los tipos

El Tesoro Público ha logrado colocar 2.981 millones de euros en bonos y obligaciones, con lo que ha rozado el máximo previsto, de 3.000 millones de euros. Sin embargo, aunque la demanda ha sido menor que en las subastas anteriores, el organismo adscrito al Ministerio de Economía ha vuelto a elevar los tipos de interés hasta niveles máximos, según datos del Banco de España.

0 comentarios

LOGRA PLUSVALÍAS DE 138 MILLONES

Repsol vende activos no estratégicos en Chile por 438 millones

Repsol ha alcanzado un acuerdo con un consorcio de inversores chilenos, liderado por LarrainVial, para la venta del 100% de su filial Repsol Butano Chile por un importe aproximado de 540 millones de dólares (438,7 millones de euros), ha anunciado este jueves la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

0 comentarios

La "reducción puede y debe ser más intensa"

CEOE considera que las medidas del Gobierno se quedan cortas en recorte del gasto

   La CEOE considera que las nuevas medidas de ajuste aprobadas por el Gobierno deberían incidir más en el recorte del gasto, al considerar que la "reducción de gastos puede y debe ser más intensa y no alargarse demasiado en el tiempo".   

0 comentarios

Su sueldo depende de los impuestos

Montoro justifica los recortes por falta de dinero para pagar a funcionarios

  El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha justificado los recortes a los funcionarios, entre los que él mismo se ha incluido, en la falta de dinero para pagar las nóminas.

0 comentarios

¿Tendrán el coraje de suprimirlos?

La reducción de más de 6.000 liberados ahorrará 250 millones a las administraciones

  La reducción de más de 6.000 liberados sindicales supondrá un ahorro de 250 millones de euros para el conjunto de las administraciones central, autonómica y local, "sin recortar los derechos de los sindicatos", según las estimaciones del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.  

0 comentarios

inyectar más liquidez o comprar deuda

El FMI pide al BCE que aplique medidas ante la crisis de la eurozona

Reclama a los políticos europeos un "compromiso claro y compartido" para alcanzar una mayor integración en la unión.

0 comentarios

A un interés medio del 2,292% y del 3,505%

Portugal se financia más barato que España en letras a 6 y 12 meses

 El Tesoro portugués ha colocado este miércoles 2.000 millones de euros en sendas emisiones de letras con vencimiento a seis y doce meses por las que ha ofrecido un interés medio del 2,292% y del 3,505% respectivamente, logrando en ambas operaciones un coste de financiación inferior al del Tesoro Público español, a pesar de que el país luso se encuentre intervenido desde el año pasado tras recibir un rescate de 76.000 millones de euros por parte de la UE y el FMI.

0 comentarios

Desplome del sistema financiero de España

La morosidad del sistema financiero roza el 9% en mayo

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas alcanzó en mayo el 8,95%, a sólo dos décimas del máximo histórico que registró en febrero de 1994 (9,15%), según datos del Banco de España.

0 comentarios

RENTABILIDAD DEL 6,812%

La prima de riesgo se mantiene estable en los 555 puntos básicos

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por el bono español a diez años respecto a su homólogo alemán se mantenía estable en torno a los 555 puntos básicos en la apertura de los mercados bursátiles europeos.

0 comentarios

El dinero procederá del fondo de garantía de depósitos

España dará a Finlandia 770 millones a cambio de su participación en el rescate bancario

 La ministra de Finanzas finlandesa, Jutta Urpilainen, ha anunciado este martes que Finlandia y España han alcanzado un acuerdo sobre los avales que exige Helsinki a cambio de participar en el rescate de hasta 100.000 millones de euros de la banca española.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   538   539   540   541   542   543   544   545   546   547   548   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo