Sabado, 24 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

LA PRIMA DE RIESGO, EN 640 PUNTOS

El Ibex despide los 6.000 puntos por primera vez desde abril de 2003 tras caer un 3,58%

 El Ibex ha despedido la barrera psicológica de los 6.000 puntos por primera vez desde abril de 2003, después de ceder un 3,58% al cierre de mercado y liderar así las caídas en Europa, con la tensión sobre el mercado de deuda sin freno, que llevaba la prima de riesgo a los 640 puntos básicos. 

0 comentarios

CON LA PRIMA DE RIESGO EN MÁXIMOS

El Tesoro tratará de colocar hasta 3.000 millones en letras

El Tesoro Público espera colocar hoy entre 2.000 y 3.000 millones de euros en la emisión de letras a tres y seis meses, la última del mes de julio, con la prima de riesgo rondando los 630 puntos básicos y los rumores de una intervención total de España sobrevolando nuevamente Europa.

0 comentarios

POR LA CRISIS DEL EURO

Moodys sitúa en negativa la perspectiva de la deuda de Alemania

La agencia de calificación crediticia Moodys ha rebajado a negativa la perspectiva de la deuda de Alemania, Países Bajos y Luxemburgo, que se mantiene con la misma nota Aaa, ante la incertidumbre creada por la crisis de deuda en la eurozona. 

0 comentarios

"no puede aislarse en una campana el Banco Central Europeo y desoir el problema que tiene Europa, en España y también en Italia", ha apuntado.

Monago advierte de que "Europa saltaría por los aires", si a España "se la deja caer" en la situación actual

 El presidente del PP de Extremadura y del Gobierno regional, José Antonio Monago, ha advertido de que "Europa saltaría por los aires", si "a España se la deja caer" en la situación actual, ante el "día complicado" y la "temporada complicada" que atraviesa con factores como la prima de riesgo.   

0 comentarios

Agustin Prieto es secretario regional de UGT

Prieto cree que CyL no está en una situación tan dramática como otras

   El secretario regional de UGT, Agustín Prieto, se ha mostrado convencido este lunes de que la comunidad autónoma de Castilla y León no está en una situación tan dramática como otras regiones

0 comentarios

Comparecencia de De Guindos en la Comisión de Economía

El Gobierno propondrá a finales de agosto un marco legal para un "banco malo"

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha avanzado que el Gobierno propondrá a finales de agosto un marco legal para la puesta en marcha y funcionamiento de la sociedad de gestión de activos problemáticos, lo que se conoce "comúnmente y de forma incorrecta" como un "banco malo".

0 comentarios

Según apunta Anticorrupción

Las prejubilaciones de los directivos de la CAM fueron infladas con balances falsos

La Fiscalía asegura en un escrito que "no deberían haberse pagado" las cantidades percibidas por la cúpula de la caja   

0 comentarios

Formulada por UPyD y el 15-M

El juez Andreu estudia la petición de intervención judicial de Bankia

  El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu estudiará hoy durante la celebración de una comparecencia convocada al efecto la petición de intervención judicial de Bankia formulada por Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y el colectivo 15-M en las querellas admitidas a trámite por su Juzgado contra la cúpula directiva de la entidad.   

0 comentarios

Estimaciones del Banco de España

La economía española se contrajo un 0,4% en el segundo trimestre y un 1% en tasa interanual

El PIB se contrajo un 0,4% en tasa intertrimestral en el segundo trimestre del año y un 1% en tasa interanual, según estima el Banco de España en su boletín económico de julio y agosto, en el que afirma que la economía española se ha visto "fuertemente afectada" en los últimos meses por el recrudecimiento de las tensiones financieras en la zona euro.

0 comentarios

ESPERA QUE ESTÉ DISPONIBLE EN SEPTIEMBRE

Murcia solicitará ayuda financiera al Estado por entre 200 y 300 millones

El Gobierno de Murcia tiene previsto solicitar ayuda financiera al Estado por entre 200 y 300 millones de euros, según ha anunciado el  presidente del Gobierno de Murcia, Ramón Luis Valcárcel. "Claro que sí, estamos deseando, esperemos que para septiembre esté disponible", ha asegurado. 

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   534   535   536   537   538   539   540   541   542   543   544   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo