Viernes, 18 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Soria: "Cuando se pueda bajar el IVA, lo bajaremos"
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha reconocido este martes que "cuando se pueda bajar el IVA, lo bajaremos" ya que un incremento de este impuesto "no está en nuestro ideario político", y ha admitido que se ha tenido que tomar esa decisión por "responsabilidad".
Cataluña acudirá al fondo de liquidez
La Generalitat ha dado por hecho este martes que, en una fecha aún determinar, acudirá al fondo de liquidez que ha habilitado el Estado para las autonomías, como ya han hecho Murcia y la Comunidad Valenciana, aunque su situación financiera está "muy lejos" de necesitar un rescate.
Fernández Ordóñez califica de "error" la salida de Rato de Bankia
El exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez ha calificado de "error" la salida de Rodrigo Rato de Bankia, al valorar que se trataba de una "personalidad importante" en el contexto internacional.
El Ibex despide los 6.000 puntos por primera vez desde abril de 2003 tras caer un 3,58%
El Ibex ha despedido la barrera psicológica de los 6.000 puntos por primera vez desde abril de 2003, después de ceder un 3,58% al cierre de mercado y liderar así las caídas en Europa, con la tensión sobre el mercado de deuda sin freno, que llevaba la prima de riesgo a los 640 puntos básicos.
El Tesoro tratará de colocar hasta 3.000 millones en letras
El Tesoro Público espera colocar hoy entre 2.000 y 3.000 millones de euros en la emisión de letras a tres y seis meses, la última del mes de julio, con la prima de riesgo rondando los 630 puntos básicos y los rumores de una intervención total de España sobrevolando nuevamente Europa.
Moodys sitúa en negativa la perspectiva de la deuda de Alemania
La agencia de calificación crediticia Moodys ha rebajado a negativa la perspectiva de la deuda de Alemania, Países Bajos y Luxemburgo, que se mantiene con la misma nota Aaa, ante la incertidumbre creada por la crisis de deuda en la eurozona.
El presidente del PP de Extremadura y del Gobierno regional, José Antonio Monago, ha advertido de que "Europa saltaría por los aires", si "a España se la deja caer" en la situación actual, ante el "día complicado" y la "temporada complicada" que atraviesa con factores como la prima de riesgo.
Prieto cree que CyL no está en una situación tan dramática como otras
El secretario regional de UGT, Agustín Prieto, se ha mostrado convencido este lunes de que la comunidad autónoma de Castilla y León no está en una situación tan dramática como otras regiones
El Gobierno propondrá a finales de agosto un marco legal para un "banco malo"
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha avanzado que el Gobierno propondrá a finales de agosto un marco legal para la puesta en marcha y funcionamiento de la sociedad de gestión de activos problemáticos, lo que se conoce "comúnmente y de forma incorrecta" como un "banco malo".
Las prejubilaciones de los directivos de la CAM fueron infladas con balances falsos
La Fiscalía asegura en un escrito que "no deberían haberse pagado" las cantidades percibidas por la cúpula de la caja