Viernes, 18 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
El juez Andreu estudia la petición de intervención judicial de Bankia
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu estudiará hoy durante la celebración de una comparecencia convocada al efecto la petición de intervención judicial de Bankia formulada por Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y el colectivo 15-M en las querellas admitidas a trámite por su Juzgado contra la cúpula directiva de la entidad.
La economía española se contrajo un 0,4% en el segundo trimestre y un 1% en tasa interanual
El PIB se contrajo un 0,4% en tasa intertrimestral en el segundo trimestre del año y un 1% en tasa interanual, según estima el Banco de España en su boletín económico de julio y agosto, en el que afirma que la economía española se ha visto "fuertemente afectada" en los últimos meses por el recrudecimiento de las tensiones financieras en la zona euro.
Murcia solicitará ayuda financiera al Estado por entre 200 y 300 millones
El Gobierno de Murcia tiene previsto solicitar ayuda financiera al Estado por entre 200 y 300 millones de euros, según ha anunciado el presidente del Gobierno de Murcia, Ramón Luis Valcárcel. "Claro que sí, estamos deseando, esperemos que para septiembre esté disponible", ha asegurado.
La prima de riesgo española sigue escalando y supera los 630 puntos
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años en relación con los alemanes marcaba récord histórico al superar por primera vez la cota de los 630 puntos básicos y elevar la rentabilidad al 7,496%.
De Guindos comparece en el Congreso para explicar el rescate de la banca
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, comparecerá este lunes a petición propia ante la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso para explicar el acuerdo del Eurogrupo sobre la prestación de ayuda financiera para la recapitalización de las entidades financieras españolas.
Los socios de Merkel sugieren que Grecia comience a utilizar el dracma
La Unión Social Cristiana de Baviera (CSU), los socios del Gobierno de Angela Merkel, ha sugerido a Grecia que comience a utilizar el dracma para pagar los sueldos de los funcionarios y las pensiones de los jubilados para encaminar así un "retorno suave" a la antigua moneda, en vistas a su posible salida del euro.
Un economista del FMI dimite "avergonzado" por el "fracaso" de la gestión de la crisis
El veterano economista del consejo ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) Peter Doyle presentó su dimisión en cuya carta critica el "fracaso de primera categoría" de la gestión de la crisis económica global y la "incompetencia" del Fondo. Es más, Doyle, que ha trabajado durante 20 años en el FMI, dice estar "avergonzado" por su vinculación a la entidad.
Draghi: el BCE no puede resolver los problemas financieros de los Estados
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha asegurado que la institución no tiene como función resolver los problemas financieros de los Estados, frente a las voces que piden al BCE una mayor implicación para resolver la crisis económica que afecta a la eurozona.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha criticado a "algunos especuladores" que están empeñados en trasladar una falsa mala imagen de España con el único objetivo de ganar dinero en los mercados, por lo que ha vuelto a pedir al Banco Central Europeo (BCE) a tomar medidas para evitarlo.
Las autonomias al borde del colapso
Cataluña como siempre quiere total libertad e independencia para todo pero subvencionada por el resto de España y como siempre retuerce el argumento para enmascarar la verdad de lo que sucede su absoluta falta de liquidez