Viernes, 18 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Tras las "repetidas" peticiones al Ministerio

.-CyL pide dejar de "hablar de metafísica y zarandajas" y advierte de que el carbón se "hundirá" sin la partida de 2012

  La Junta de Castilla y León ha pedido, en el momento actual y tras los "repetidos" contactos mantenidos a todos los niveles con el ministerio de Industria Energía y Turismo, que se deje de "hablar de metafísica y zarandajas" y ha advertido de que el sector del carbón se hundirá si no se hace efectivo el pago de los 111 millones presupuestados para este año.   

0 comentarios

Con Hollande llegan los problemas

El número de desempleados en Francia sube un 0,8% en junio y marca su nivel más alto en casi 13 años

  La economía francesa concluyó el mes de junio con 2.945.800 desempleados, 23.700 parados más que en mayo, lo que equivale a una incremento del 0,8% en comparación con el mes anterior, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, Empleo, Formación Profesional y Dialogo Social de Francia.

0 comentarios

"COMPENSAR" EL RECORTE DE 2012

Soria rechaza la propuesta de empresas y sindicatos del carbón

 El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha rechazado la propuesta de la patronal Carbunión, UGT y CC.OO. de "compensar" el recorte sufrido por la minería del carbón en los Presupuestos Generales del Estado de 2012.

0 comentarios

Esta medida pondría en riesgo la economía

La Fiscalía se opone a la intervención judicial de Bankia

  La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto este miércoles a la petición de intervención judicial de Bankia solicitada por Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y el colectivo 15-M al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, encargado de la instrucción sobre las presuntas irregularidades cometidas por el antiguo consejo de administración del banco.  

0 comentarios

Con la distribución de 0,75 euros por acción

Telefónica cancela el dividendo para 2012 y retomará el pago en 2013

 Telefónica ha decidido cancelar el dividendo y la recompra de acciones correspondiente a 2012 y retomar el pago en 2013 con la distribución de 0,75 euros por acción, según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

0 comentarios

REUNIÓN DE DE GUINDOS CON MOSCOVICI

España y Francia piden una implementación "plena y rápida" de los acuerdos del Consejo Europeo de junio

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y su homólogo francés, Pierre Moscovici, han defendido su compromiso para implementar "plena y rápidamente" las decisiones tomadas en el Consejo Europeo del 28 y 29 de junio, según aseguran en un comunicado conjunto.

0 comentarios

SE DUPLICAN POR CAUSAS ECONÓMICAS

Los trabajadores afectados por ERE suben un 53,2% hasta mayo

El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas (con la reforma laboral del Gobierno, en vigor desde el pasado 12 de febrero, ya no hace falta autorización) aumentó un 53,2% en los cinco primeros meses del año en comparación con el mismo periodo de 2011. 

0 comentarios

TRAS HACER LO MISMO CON ALEMANIA, PAÍSES BAJOS Y LUXEMBURGO

Moodys pone en perspectiva negativa la nota del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera

La agencia de calificación crediticia Moodys ha puesto en perspectiva negativa la Aaa a largo plazo del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSF), después de que tomara la misma decisión respecto a las Aaa de las deudas soberanas de Alemania, Países Bajos y Luxemburgo, debido a que son los principales garantes del EFSF.

0 comentarios

CON EL INTERÉS EN EL 7,7%

La prima de riesgo sigue batiendo récords y sube hasta los 645 puntos

La prima de riesgo española prosigue su escalada y antes de la apertura de los mercados europeos alcanzaba nuevos máximos históricos al situarse al borde los 645 puntos básicos, con el interés por encima del 7%.

0 comentarios

Declaración conjunta

conjunta De Guindos y Schaüble piden "la rápida aplicación" de las decisiones de la cumbre de junio

Consideran que los tipos de interés en los mercados de deuda soberana "no se corresponden con los fundamentales de la economía española"

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   533   534   535   536   537   538   539   540   541   542   543   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo