Sabado, 24 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Creen que el déficit de las autonomías superará en un punto porcentual el límite del 1,5% del PIB para este año

En 2013 y 2014 Las CC.AA. deben recortar 11.000 millones más

 La agencia de calificación crediticia Moody s considera que los nuevos objetivos de déficit impuestos por el Gobierno a las comunidades autónomas para 2013 y 2014 requerirán "medidas de consolidación fiscal adicionales por valor de alrededor de 11.000 millones de euros", y ve improbable que las regiones logren cumplir el objetivo del 1,5% marcado para este año

0 comentarios

Con el apoyo de PP y de UPN

El Congreso da vía libre al fondo de liquidez para comunidades autónomas

   El Pleno del Congreso ha convalidado el decreto por el que se crea el fondo de apoyo a la financiación de las comunidades autónomas con el apoyo de PP y UPN, el voto en contra de PSOE y las abstenciones de PNV, CiU y UPyD.  

0 comentarios

Debate sobre la convalidación de los últimos recortes

Montoro dice que lo que no se puede pagar, "hay que quitarlo"

  El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha reconocido este jueves en el Congreso que, "con razón", las medidas antidéficit aprobadas el viernes en Consejo de Ministros se ven como medidas de "ajuste" y ha asegurado que "ni son caprichosas ni improvisadas", sino que se trata de "esfuerzos y sacrificios" que "hay que hacer" y que "conviene hacer".

0 comentarios

Las telecomunicaciones ingresan un 6,5% menos en el primer trimestre

Caída" histórica" en móvil

 Los ingresos minoristas del sector de telecomunicaciones disminuyeron un 6,5 por ciento en el primer trimestre de 2012, hasta los 7.346 millones de euros, lastados en parte por la disminución del 6,4 por ciento en la cifra de negocios en telefonía móvil, la mayor caída registrada desde 2005, según se desprende de los datos de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).     

0 comentarios

Lo que le faltaba a nuestra "maltrecha" economia

La Mesa de Turismo, preocupada porque las manifestaciones puedan ahuyentar a los turistas extranjeros

  La Mesa del Turismo ha mostrado su preocupación por los "perjuicios" que puede ocasionar al sector turístico las huelgas y manifestaciones que se están produciendo estos días en España, ya que podrían ahuyentar a los visitantes extranjeros que veranean en el país, según ha informado la propia entidad.

0 comentarios

PRESUNTA MANIPULACIÓN DE LOS TIPOS

La investigación sobre el fraude del Libor salpica a cuatro bancos europeos

 Los reguladores financieros concentran sus pesquisas sobre la presunta manipulación de los tipos del Libor, de referencia para el mercado interbancario anglosajón, en al menos cuatro grandes bancos europeos como Crédit Agricole, HSBC, Deutsche Bank y Société Générale, ante las posibles conexiones entre traders de estas entidades con el exoperador de Barclays Philippe Moryoussef, según indicó a Financial Times una fuente conocedora del proceso.

0 comentarios

"No para otros objetivos"

Bruselas precisa que el préstamo de 100.000 millones a España es para la banca

La Comisión Europea ha precisado hoy que el préstamo de 100.000 millones que el Eurogrupo aprobará este viernes para España va dirigido a la banca y "no para otros objetivos". Bruselas sostiene que si el Gobierno quiere ayuda para comprar bonos y reducir así la prima de riesgo deberá realizar otra petición.

0 comentarios

EMISIÓN DE BONOS Y OBLIGACIONES

El Tesoro coloca 2.981 millones de deuda, pero vuelve a subir los tipos

El Tesoro Público ha logrado colocar 2.981 millones de euros en bonos y obligaciones, con lo que ha rozado el máximo previsto, de 3.000 millones de euros. Sin embargo, aunque la demanda ha sido menor que en las subastas anteriores, el organismo adscrito al Ministerio de Economía ha vuelto a elevar los tipos de interés hasta niveles máximos, según datos del Banco de España.

0 comentarios

LOGRA PLUSVALÍAS DE 138 MILLONES

Repsol vende activos no estratégicos en Chile por 438 millones

Repsol ha alcanzado un acuerdo con un consorcio de inversores chilenos, liderado por LarrainVial, para la venta del 100% de su filial Repsol Butano Chile por un importe aproximado de 540 millones de dólares (438,7 millones de euros), ha anunciado este jueves la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

0 comentarios

La "reducción puede y debe ser más intensa"

CEOE considera que las medidas del Gobierno se quedan cortas en recorte del gasto

   La CEOE considera que las nuevas medidas de ajuste aprobadas por el Gobierno deberían incidir más en el recorte del gasto, al considerar que la "reducción de gastos puede y debe ser más intensa y no alargarse demasiado en el tiempo".   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   537   538   539   540   541   542   543   544   545   546   547   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo