Sabado, 24 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

los clientes retiran más de 1.200 millones en un año

Banco de Valencia pierde 251 millones hasta junio

 Banco Valencia perdió 251 millones de euros en los seis primeros meses del año, frente a los beneficios de 16,7 millones que se anotó en el primer semestre de 2011. Los clientes de la entidad retiraron más de 1.200 millones en el último año, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

0 comentarios

PROBLEMAS DE LIQUIDEZ

Hospitales concertados de Cataluña no han cobrado facturas de abril

El Govern adeuda a día de hoy a los hospitales concertados el 25% de las facturas que vencieron en el mes de abril, según han confirmado a Europa Press fuentes del sector y partidos de la oposición.

0 comentarios

Haber si las podan pronto

Las CCAA podrán suprimir o privatizar en parte o en su totalidad sus TV

    Las comunidades autónomas podrán suprimir o privatizar en parte o en su totalidad la gestión de las televisiones autonómicas a partir de este viernes, con la entrada en vigor de la reforma de la Ley General de Comunicación Audiovisual publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).  

0 comentarios

Por ser superior la del Gobierno

Aguirre deja sin efecto la rebaja de un 3,3% en el sueldo de funcionarios

  La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha anunciado que la Comunidad de Madrid dejará sin efecto la rebaja de un 3,3 por ciento en el sueldo de los funcionarios públicos al ser superior la modificación marcada por el Gobierno central debido a la supresión de la paga extraordinaria de Navidad que supone un 7 por ciento de su retribución.     

0 comentarios

CAE MENOS QUE HACE UN AÑO

El paro baja en julio en 27.814 personas por cuarto mes consecutivo

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar julio en 4.587.455 personas, tras bajar en el mes en 27.814 desempleados, con un descenso porcentual del 0,60% respecto a junio, informó este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. 

0 comentarios

PENDIENTE DE LA REUNIÓN DEL BCE

El Tesoro espera aprovechar la menor prima de riesgo para colocar 3.000 millones

El Tesoro Público intentará aprovechar la relajación de la prima de riesgo para colocar entre 2.000 y 3.000 millones de euros en bonos y obligaciones a un precio más bajo. Esta subasta será por ello una de las citas clave para que España pueda disipar las dudas sobre su solvencia.

0 comentarios

CREE QUE ES UN "ATAQUE FRONTAL" A ANDALUCÍA

Griñán llevará al Constitucional el acuerdo del CPFF

   El presidente andaluz, José Antonio Griñán, anuncia que la Junta autorizará "todos los recursos por vía contencioso-administrativa y constitucional" contra los acuerdos adoptados en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). En su opinión, el aumento del límite de endeudamiento para Andalucía supone un "ataque frontal" a esta comunidad que "supone romper la igualdad de todos los españoles vivan donde vivan" fruto de un "trato discriminatorio" que, de hacerse efectivo, "supondría un golpe durísimo a la educación y sanidad públicas de los andaluces".

0 comentarios

TRAS SU REUNIÓN CON SINDICATOS Y CARBUNIÓN

Industria convoca a la Mesa del Carbón para intentar solucionar el conflicto

El Ministerio de Industria ha convocado a la Mesa de Seguimiento del Carbón, tras la reunión mantenida este martes con los sindicatos y la patronal Carbunión, informaron el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y las federaciones sindicales de UGT y CC.OO. en un comunicado. 

0 comentarios

Alertan del riesgo de bajar la guardia

Monti y Hollande insisten en actuar rápido para defender la eurozona

 El presidente francés, François Hollande, y el primer ministro italiano, Mario Monti, han insistido este martes en actuar rápido para "defender, preservar y consolidar" la zona euro frente a la presión de los mercados sobre la deuda de España e Italia, al tiempo que han alertado del riesgo de bajar la guardia.   

0 comentarios

POR LA NEGATIVA ALEMANA A LA FINANCIACIÓN DEL BCE

La prima de riesgo española repunta hasta los 550 puntos

 La prima de riesgo ofrecida a los inversores por el bono español a diez años respecto a su homólogo alemán repuntaba más de 20 puntos básicos, hasta tocar los 550 enteros, después de que el Ministerio de Finanzas alemán enfriará la posibilidad de que el fondo de rescate reciba una licencia bancaria por parte del Banco Central Europeo (BCE). 

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   528   529   530   531   532   533   534   535   536   537   538   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo