Viernes, 18 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Westerwelle rechaza que el BCE compre deuda de países como España o Italia
El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle, ha expresado su rechazo a que se conceda la licencia bancaria al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate permanente, y a que el Banco Central Europeo (BCE) reanude la compra de bonos soberanos de países con problemas de financiación, como España o Italia.
Samaras valora reducir las pensiones hasta por debajo de los 600 euros
Atenas contempla reducir las pensiones hasta por debajo de los 600 euros y retrasar la jubilación a aquellas personas que fueran a retirarse en los próximos dos años, en el marco de las medidas que el Gobierno de Antonis Samaras valora aprobar para recortar 11.500 millones de euros en gasto público en los próximos años.
EEUU investiga si la empresa de Sheldon Adelson blanqueó dinero
La Fiscalía estadounidense investiga si Las Vegas Sands, la empresa del multimillonario Sheldon Adelson, quien pretende construir en Barcelona o Madrid el macrocomplejo de ocio y juego Eurovegas, están implicados en un escándalo de blanqueo de millones de dólares a través de dos de sus casinos de Las Vengas, según han confirmado fuentes judiciales e involucradas en el caso al diario estadounidense The Wall Street Journal.
El BCE ha evitado la quiebra de Grecia hasta ahora a través de préstamos de emergencia
El Banco Central Europeo (BCE) ha evitado la quiebra de Grecia hasta el momento a través de préstamos de emergencia nacionales suministrados al Banco de Grecia, según revela este sábado el diario alemán Die Welt.
S&P rebaja la calificación a quince bancos italianos
La agencia de rating Standard & Poors (S&P) ha rebajado la calificación de quince bancos italianos y aduce que posible entrada en recesión de Italia podría conllevar ingentes pérdidas a los inversores y prestamistas.
Rajoy, sobre el Fondo de Estabilidad: "Yo no tengo tomada ninguna decisión"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no ha descartado pedir ayuda al Fondo de Estabilidad, como sugirió el pasado jueves el presidente del BCE, Mario Draghi. "Yo no tengo tomada ninguna decisión", ha afirmado.
El Gobierno no ha decidido si prorrogará la ayuda de 420 euros a parados sin prestación
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado el Gobierno no ha decidido aún si prorrogará el Plan Prepara, la ayuda de 420 euros para parados sin ingresos inscritos en programas de formación, cuya vigencia finaliza el próximo 15 de agosto.
Galicia admite que usar del artículo 155 es "una posibilidad real"
El consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Justicia, Alfonso Rueda, ha reconocido que la utilización del artículo 155 de la Constitución que permite al Estado intervenir las comunidades es una "posibilidad real", por lo que ha instado a las autonomías que dieron plantón al Gobierno en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) a pensar en el "interés general" y no "en réditos políticos".
Iberia advierte a sus empleados de que modificará condiciones laborales y recortará empleos
La compañía señala que pierde un millón y medio de euros cada día
Jornada de huelga en Renfe, Adif y Feve
Los trabajadores de Renfe, Adif y Feve están convocados a secundar una jornada de huelga de 24 horas este viernes, 3 de agosto, coincidiendo con los desplazamientos masivos con motivo de las vacaciones, en protesta por el proceso de la liberalización aprobado por el Gobierno.