Viernes, 25 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El precio de la vivienda acumula un ajuste del 33,7%, según Tinsa
El precio media de la vivienda ha caído un 12,3% en los últimos doce meses, con lo que acumula un ajuste del 33,7% desde los importes máximos alcanzados en diciembre de 2007, antes de la crisis, según informó Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa).
Los sindicatos de Renfe, Adif y Feve analizan si desconvocan la huelga
Los sindicatos ferroviarios analizarán este martes si desconvocan las dos jornadas de huelga previstas en Adif, Renfe y Feve para el jueves y el viernes, los días 13 y 14 de diciembre, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales.
Barclays y Popular entrarán en el "banco malo"
Barclays y el Banco Popular entrarán en el capital de la Sociedad de Activos Procedentes de la reestruturación bancaria (Sareb), si bien aún no se conoce el importe con el que participarán, han informado a Europa Press fuentes financieras.
El BCE sólo supervisará a bancos con activos superiores a 30.000 millones
El Banco Central Europeo (BCE) sólo supervisará directamente a los bancos cuyos activos superen los 30.000 millones de euros, mientras que el resto de las entidades quedarán bajo control de las autoridades nacionales.
La prima de riesgo sube presionada por el anuncio de la dimisión de Monti
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles e italianos a diez años respecto a sus homólogos alemanes sufren este lunes una fuerte presión al alza tras anunciar el primer ministro italiano, Mario Monti, que dimitirá en cuanto se aprueben los Presupuestos para el próximo ejercicio.
De Guindos advierte del "contagio inmediato" de las dudas sobre Italia
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha advertido este lunes del "contagio inmediato" que sufre España de las dudas sobre la inestabilidad política de países como Italia, cuyo primer ministro, Mario Monti, ha anunciado que dimitirá cuando se aprueben los presupuestos para el próximo ejercicio.
La independencia de Cataluña tendría "efectos adversos" para las entidades financieras catalanas
El Instituto de Macroeconomía y Finanzas (IMF), dirigido por David Taguas, ha advertido de que una hipotética independencia de Cataluña tendría unos "efectos muy adversos" para su sistema financiero, que irían desde la fuga de depósitos de las entidades catalanas hasta la imposibilidad de financiarse en los mercados de capitales y la suspensión de pagos o la quiebra.
Bruselas aceptaría menores quitas en preferentes si hay arbitrajes que prueben "mala praxis"
La Comisión Europea (CE) estaría dispuesta a aceptar laudos arbitrales que demuestren que determinadas entidades financieras cometieron errores y malas prácticas en la comercialización de participaciones preferentes, lo que podría minimizar el descuento aplicado a estos productos en la banca con ayudas públicas, según han informado a Europa Press en fuentes financieras.
El Tesoro volverá a los mercados la próxima semana tras el fracaso de la última subasta
El Tesoro Público volverá a los mercados la próxima semana con dos emisiones tras el fracaso de la última subasta y el repunte de la prima de riesgo que, tras haberse mantenido unos días por debajo de los 400 puntos, se ha afianzado en el entorno de 420 puntos.
Linde: "No es completamente seguro" que España alcance el objetivo de déficit
El gobernador del Banco de España,Luis María Linde, ha advertido este viernes de que "no es completamente seguro" que se alcance el objetivo de déficit fijado para este año, del 6,3 por ciento del PIB.