Martes, 26 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Gobierno italiano encabezado por la primera ministra Georgia Meloni nacionalizará la principal siderúrgica del país, Acciaierie d'Italia, y que se encuentra participada al 62% por ArcelorMittal y al 38% restante por la entidad pública Invitalia después de que hayan fracasado las conversaciones entre el Estado y la multinacional.
Agricultores alemanes bloquean las carreteras del país en protesta por el recorte de subsidios
Las protestas de los agricultores alemanes, que han bloqueado el tráfico en diferentes carreteras del país en respuesta al recorte de los subsidios al combustible planteado por el Gobierno en los presupuestos de 2024, han provocado el caos este lunes en Alemania en la primera jornada de una semana de movilizaciones convocada por la Asociación de Agricultores de Alemania.
Unión de Uniones considera "necesario" que el sector productor de aceituna para aceite de oliva obtenga ayudas de Estado para compensar los efectos de una segunda cosecha escasa derivada de la sequía y agudizada por los efectos de los conflictos internacionales que tensionan los mercados, según informa en un comunicado.
El S&P Merval, el principal índice bursátil de Argentina, cierra el 2023 con una revalorización del 360%, alcanzando la cifra de los 1.010.021,88 enteros en su mejor jornada (el pasado 12 de diciembre), en un año que ha estado marcado en el país sudamericano por la celebración de elecciones presidenciales y la llegada de Javier Milei al poder.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (Mitma) ha resuelto este sábado la actualización de los peajes de las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa para 2024, de tal manera que, a partir del 1 de enero, las tarifas subirán entre un 5% y un 6,65%, en función de las condiciones específicas de cada concesión.
Amancio Ortega, el primer español en superar los 100.000 millones de dólares de patrimonio
El fundador de Inditex, Amancio Ortega, ha alcanzado un nuevo récord al convertirse en el primer español que supera los 100.000 millones de dólares de patrimonio, lo que le sitúa en el puesto doce del ranking de 'Las personas más ricas del mundo' de Forbes.
Amenaza con recurrir al Constitucional la norma que quiere suprimir el tributo a nivel nacional por vulnerar la Carta Magna
CCOO amenaza con intensificar las protestas en Inditex si el grupo no negocia un acuerdo marco
CCOO ha asegurado que si Inditex no negocia un acuerdo marco, "las protestas irán a más", con una posible concentración ante la junta general de accionistas y movilizaciones previas en cada uno de los centros de trabajo.
Nadia Calviño, elegida nueva presidenta del BEI
La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha sido elegida este viernes nueva presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) tras recibir el respaldo necesario de los Veintisiete, lo que pone fin al proceso político informal y permitirá pasar al procedimiento formal del BEI.
China pide que no se "desacredite" su nueva Ruta de la Seda tras la salida de Italia
El Gobierno de China ha defendido este jueves la importancia de su nueva Ruta de la Seda, un ambicioso proyecto de infraestructuras que Pekín sigue considerando exitoso e insta a no "desacreditar", un día después de que el Ejecutivo de Italia confirmase que se salía de él por no cumplir las expectativas.