Domingo, 27 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Se desviaron los ríos de dinero y sigue la sequía crediticia para los españoles

La gran banca recorta el crédito en España hasta más de un 7%

Aunque los bancos ofrecen cifras con criterios dispares, las informaciones publicadas correspondientes al tercer trimestre del año constatan que la sequía del crédito hacia la economía real permanece en España. Un problema que el propio Gobierno reconoce y que le ha valido para recordar a la banca que su "negocio típico" se centra en la concesión de financiación.

0 comentarios

a crisis no ha terminado porque todavía no se ven "brotes verdes".

Montoro:"No hemos salido del túnel"

En una entrevista publicada en El País recogida por Europa Press, Montoro explica que España "ha llegado al final del túnel, pero no ha salido de él". Así, ha aseverado que con el crecimiento de la economía, se producirá una bajada de impuestos, estableciendo el año 2015 como la fecha que permitirá más margen para revisar los tributos.

0 comentarios

Acumula una caída del 1,86% semanal

El Ibex cede un 1,01% al cierre y acaba con siete semanas al alza lastrado por la banca

El Ibex 35 ha cedido un 1,01% al cierre de la sesión, lo que ha llevado al selectivo a abandonar la cota psicológica de los 9.900 y a instalarse en los 9.815,5, lastrado por la banca. De este modo, el parqué madrileño ha acumulado un retroceso del 1,86% semanal y rompe con siete semanas consecutivas al alza.

0 comentarios

España tendría que devolver 13.000 millones

La justicia europea cree que el céntimo sanitario vulnera la legislación

El abogado general del Tribunal de Justicia de la UE (TUE), Nils Whal, ha dictaminado este jueves que el "céntimo sanitario" -el impuesto sobre los carburantes que aplican algunas comunidades autónomas y cuyos ingresos se destinan a financiar la sanidad- vulnera la legislación comunitaria.

0 comentarios

El paro sube en Asturias un 0,66% en el tercer trimestre, hasta situarse en las 115.900 personas

El Sistema aboca a los asturianos al paro y la pobreza

El paro subió en Asturias un 0,66% en Asturias en el tercer trimestre del año, en comparación con el trimestre anterior, al  disminuir en 800 personas, lo que eleva la cifra global de desempleados en la región a 115.900, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicados este jueves.

0 comentarios

El paro baja en 72.800 personas en el tercer trimestre Leer más: El paro baja en 72.800 personas en el tercer trimestre y Se crean 39.500 empleos, todos temporales y en el sector privado

Fracaso de la política del Gobierno: 5.904.700 de parados

El paro bajó en 72.800 personas en el tercer trimestre respecto al trimestre anterior, un 1,2% menos, situándose el número total de desempleados en 5.904.700 personas.

1 comentarios

En su nuevo rol de supervisor

El BCE examinará a 128 entidades europeas, 16 de ellas españolas

El Banco Central Europeo (BCE) examinará a partir del próximo mes de noviembre y hasta octubre de 2014 la situación de 128 entidades europeas pertenecientes a 18 países de la UE, incluidas 16 españolas, en el marco de su nuevo rol como supervisor bancario dentro del mecanismo único de supervisión, informó la institución, que ha fijado para estas pruebas un umbral de capital mínimo del 8%.

0 comentarios

con los valores bancarios como principal lastre

El Ibex se deja un 1,8% y se anota su mayor caída en casi dos meses, al borde de los 9.800 puntos

El Ibex 35 se ha dejado un 1,8% al cierre de mercado y se ha anotado su mayor caída desde finales de agosto, en la que ha sido su segunda sesión en rojo tras la racha que le permitió superar la barrera de los 10.000 puntos. Tras un primera recogida de beneficios tímida el martes pasado, el selectivo ha retrocedido ahora hasta los 9.828 enteros, con los valores bancarios como principal lastre.

0 comentarios

El endeudamiento de España subió al 92,3% desde el 90,1% del primer trimestre

La deuda pública de la eurozona escala en el segundo trimestre a un récord del 93,4% del PIB

El endeudamiento de la eurozona alcanzó en el segundo trimestre un nuevo máximo histórico al llegar al 93,4% del PIB de la región, desde el 92,3% de los tres primeros meses del año, según los datos publicados por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

0 comentarios

según las estimaciones del Banco de España

España sale de la recesión tras crecer un 0,1% en el tercer trimestre

La economía española salió en el tercer trimestre del año de la recesión técnica, la segunda que ha sufrido desde el estallido de la crisis y la más larga del periodo democrático, tras crecer un 0,1% entre julio y septiembre, según las estimaciones del Banco de España recogidas en su boletín económico de octubre.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   331   332   333   334   335   336   337   338   339   340   341   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo