Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La compraventa de viviendas cae un 32,8% en septiembre en Asturias
La compraventa de viviendas en el Principado de Asturias en septiembre cayó un 32,8% respecto al mismo mes del año anterior. Se trata del segundo mayor descenso por comunidades tras La Rioja (-47%).
La compraventa de viviendas desciende un 8,6% en septiembre
La compraventa de viviendas suma cinco meses consecutivos a la baja, después de retornar a tasas negativas en mayo, mes en el que retrocedió un 3,7%.
La huelga de limpieza de Madrid continúa con un seguimiento del 98%
El seguimiento de la huelga de los servicios de limpieza viaria se ha establecido en un 98 por ciento durante el turno de mañana de este domingo, según ha indicado un portavoz de Comisiones Obreras en declaraciones a Europa Press, quien también ha asegurado que el cumplimiento de los servicios mínimos es del cien por cien.
España: la industria regresa al siglo XIX
El número de autónomos afiliados a la Seguridad Social en el sector industrial en el mes de octubre fue de 225.048, lo que supone una pérdida de 3.844 en lo que llevamos de año, según datos recogidos por la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE).
El Gobierno vasco dice que Fagor no tiene "ningún camino por explorar"
La consejera de Empleo y Competitividad del Gobierno vasco, Arantza Tapia, ha asegurado que Fagor Electrodomésticos, que ha decidido su entrada en concurso, no tiene "ningún camino por explorar" ni escenario sin analizar para evitar su determinación, y ha asegurado que las medidas que se han puesto sobre la mesa "en el último momento" por parte de instituciones y entidades "ya se han recorrido".
Starglass paraliza su producción en Mieres (Asturias) por falta de liquidez
La dirección de la empresa Starglass, dedicada a la fabricación de vidrio de automoción, ha anunciado a los trabajadores que dejará de producir el próximo lunes en su planta de Mieres "por falta de liquidez", según han confirmado fuentes de la plantilla a Europa Press. La compañía, que tiene otra planta de producción en Logroño, está inmersa en un concurso de acreedores desde hace dos semanas.
Los farmacéuticos decidirán en una consulta nuevas medidas de protesta ante los impagos
Los titulares de las cerca de 3.100 farmacias que existen en Cataluña decidirán en una consulta electrónica la posible adopción de nuevas medidas de protesta ante los impagos y retrasos que viven en el cobro de la factura de los medicamentos desde hace dos años.
El 28% de los hogares españoles vive gracias a una pensión
CCOO estima que la reforma del sistema de pensiones propuesta por el Gobierno supondrá una pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas de entre un 14,8% y un 28,3% en los próximos 15 años.
Gallardo anuncia el cierre de la Siderúrgica Balboa y el despido de los 531 trabajadores
El Grupo Alfonso Gallardo ha anunciado el cierre de la Siderúrgica Balboa de Jerez de los Caballeros el próximo 19 de noviembre y, por tanto, al despido colectivo de la plantilla, formada por 531 trabajadores.
El numero de españoles "ultra ricos" aumenta hasta 1.625
En la presente crisis se están produciendo algunos acontecimientos que hacen pensar que la misma pudo ser provocada por la oligarquía para proceder a triturar a las clases medias