Miercoles, 30 de julio de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

tras registrar una caída de precios del 1,2% en noviembre

Grecia acumula 21 meses en deflación

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Grecia registró el pasado mes de noviembre un retroceso interanual del 1,2%, cinco décimas menos que la caída del 1,7% del mes anterior, lo que extiende a 21 meses el periodo de deflación en el país heleno, según ha informado la oficina de estadística griega, Elstat.

0 comentarios

pero ahora es "de las entidades más solventes" de UE

Guindos dice que salida a bolsa de Bankia fue un "error"

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho este lunes que la creación y la salida a bolsa de Bankia fue un "error", pero que ahora es "una de las entidades más solventes" de España y de la UE, según ha demostrado el reciente examen del Banco Central Europeo (BCE), y "parte de la solución" para la economía española.

0 comentarios

DISCREPANCIAS ENTRE GUINDOS Y MOSCOVICI SOBRE LA EFICACIA DE LAS MEDIDAS ESPAÑOLAS

El Eurogrupo pide a España que adopte "medidas eficaces" para cumplir el déficit en 2015

Bruselas y la Comisión discrepan sobre el impacto presupuestario de las reformas

0 comentarios

por encima de lo esperado

La economía de Japón se contrae un 1,9% en el tercer trimestre

La economía de Japón se contrajo un 1,9% interanual en el tercer trimestre del año, por encima de la caída prevista inicialmente (-1,6%), según los datos publicados este lunes por el Gobierno, que revisan de esta forma a la baja la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) nipón.

0 comentarios

de tres meses

El Eurogrupo avala el ultimátum a Francia e Italia para que adopten ajustes extra

Los ministros de Economía de la eurozona han avalado este lunes el ultimátum de tres meses que la Comisión ha lanzado a Francia, Italia y Bélgica para que adopten ajustes extra en 2015 con el fin de cumplir los objetivos de reducción del déficit pactados con la UE.

0 comentarios

y aprueba los presupuestos para 2015

El Parlamento griego deja de lado la disputa con la UE y el FMI

El Parlamento de Grecia ha aprobado en la noche de este domingo los presupuestos para el año que viene, dejando de lado la disputa con la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que piden que Atenas aplique nuevas medidas de austeridad para cumplir sus objetivos económicos.

0 comentarios

Álvarez Sostres pedirá al ministro Soria que tome medidas

Foro Asturias lleva el miércoles al Congreso el peligro de cierre de Alcoa y de pérdida de miles de empleos

El diputado de Foro Asturias (FAC) en el Congreso, Enrique Álvarez Sostres, llevará este miércoles al Pleno de la Cámara Baja el peligro de cierre de la empresa Alcoa y la consecuente pérdida de miles de puestos de trabajo tanto en Avilés como en La Coruña y San Ciprián (Lugo).

0 comentarios

La Comisión Europea examinará en marzo los presupuestos

Italia y Francia arremeten contra Merkel por pedirles más recortes

Los gobiernos de Italia y Francia han expresado su irritación con la canciller alemana, Angela Merkel, quien ha instado a Roma y París a realizar reformas económicas con vistas al examen de los presupuestos públicos de ambos países que realizará Bruselas en marzo.

0 comentarios

Según un estudio de Adicae

El 10,8% de los españoles no llega a fin de mes y tiene que recurrir a préstamos

El 10,8% de los españoles no llega a fin de mes y tienen que recurrir a préstamos de manera habitual. La mayor parte recurren primero a sus familiares, pero manifiestan también pedir tarjetas de crédito o préstamos personales para poder pagar todos sus gastos.

0 comentarios

para cumplir el objetivo de déficit en 2015

El Eurogrupo pedirá mañana a España ajustes adicionales

Los ministros de Economía de la eurozona constatarán este lunes que el presupuesto de España para 2015 está "en riesgo" de incumplir el objetivo de déficit pactado con la UE (el 4,2% del PIB) y pedirán al Gobierno de Mariano Rajoy  que adopte ajustes adicionales.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   240   241   242   243   244   245   246   247   248   249   250   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo