Viernes, 28 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
El petróleo cae por debajo de los 78 dólares
El precio del petróleo se ha situado este jueves por debajo de los 78 dólares por primera vez desde septiembre de 2010, continuando así con la tendencia a la baja registrada en las últimas jornadas.
El FMI ve nuevas señales de debilidad en la economía, especialmente en la eurozona
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha detectado nuevos signos de debilidad en la actividad económica, especialmente en la eurozona, desde la publicación de sus previsiones en octubre, periodo en el que también se ha producido una corrección de los mercados financieros y un "apreciable" descenso del precio del petróleo.
EEUU, Reino Unido y Suiza multan con 2.600 millones a cinco bancos
Los supervisores financieros de EEUU, Reino Unido y Suiza han impuesto multas por un importe agregado de 3.300 millones de dólares (2.593 millones de euros) a los bancos UBS, Citigroup, JP Morgan Chase, Royal Bank of Scotland y HSBC por la manipulación de los tipos de cambio en el mercado de divisas.
Draghi promete un "periodo largo" de tipos prácticamente cero
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha subrayado que la entidad mantendrá su actual postura acomodaticia durante "un largo periodo"
Garamendi, elegido nuevo presidente de Cepyme tras la dimisión de Terciado
Antonio Garamendi ha sido elegido presidente de la patronal de las pequeñas y medianas empresas Cepyme con todos los votos favorables del Comité Ejecutivo de la organización, con la excepción de la abstención de la organización Fomento del Trabajo
Arturo Fernández dejará la presidencia de CEIM el 18 de diciembre
El presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, dejará la presidencia de la organización el 18 de diciembre, según ha informado este martes la asociación en un comunicado.
Bruselas denuncia que el recorte de salarios en España ha sido "lento, ineficaz e injusto"
Reclamara una nueva reforma laboral para reducir las diferencias entre contratos fijos y temporales
ACS, primer grupo mundial de concesiones de infraestructuras
España se refuerza como el país como más compañías entre los líderes mundiales del sector, al copar 9 de los 39 puestos del listado
El Ibex sube un 0,6% a media sesión
El selectivo español Ibex 35 registraba una subida del 0,59% a media sesión y sumaba 10.185 puntos enteros, cerca de la cota de los 10.200 puntos perdida la semana pasada. La prima de riesgo se situaba en 133 puntos, un punto menos que el viernes.
La Gerencia Informática de la Seguridad Social (GISS) tiene contratados casi el doble de informáticos externos que funcionarios a pesar de que aquéllos cuestan de media 1,4 veces más que los trabajadores propios.