Viernes, 28 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
Guindos: "Hasta que no reduzcamos en diez o doce puntos la tasa de paro no saldremos de la crisis"
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado este jueves que España no saldrá de la crisis hasta que no reduzca en diez o doce puntos su tasa de paro, actualmente situada en el 23,7%.
El ministro de Economía alemán, Sigmar Gabriel, ha asegurado este jueves que son las propias desigualdades de Grecia las culpables de la situación que se está viviendo en el país y no las medidas de austeridad impuestas por Europa tras el rescate.
S&P amenaza con rebajar la nota de Grecia
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha situado en revisión para una posible rebaja el rating 'B' de Grecia, ya que considera que algunas de las políticas presupuestarias y económicas que defiende el nuevo Gobierno griego son "incompatibles" con el marco político acordado por el anterior Ejecutivo con sus acreedores.
Lagarde recuerda a Grecia que hay reglas que cumplir y asegura que no habrá un trato especial
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha advertido al líder de Syriza, Alexis Tsipras, de que en la zona euro existen reglas que hay que respetar, por lo que no se puede conceder un trato especial a ningún país.
El presidente de la Eurocámara avisa a Tsipras de que la UE no aceptará una quita a la deuda helena
Dice que el nuevo Gobierno griego no tendrá capacidad de "chantaje" porque necesita la ayuda europea
Un miembro del consejo de Gobierno del BCE dice que no habrá un recorte de la deuda a Grecia
Benoit Coeure, miembro del consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha afirmado en una entrevista publicada este lunes por el diario alemán 'Handelsblatt' que el organismo no participará en ningún recorte de la deuda de Grecia.
Irán desecha el dólar como divisa de transacciones internacionales
El Banco Central de Irán ha anunciado que renunciará al uso del dólar como divisa a emplear en las transacciones internacionales, que será sustituida por el euro o la moneda oficial china, el yuan, entre otras.
Varias llamadas apuntan a que Oriol Pujol medió para que un empresario amigo accediera a Mas
Fiscalía cree que el exdiputado camufló sus cobros como trabajos ficticios de su mujer
Revertir la reforma laboral haría perder a España las ventajas competitivas logradas
El Gobierno sacó 15.300 millones de euros del Fondo de Reserva para el pago de pensiones en 2014
Los rendimientos generados por la inversión del fondo durante 2014 rozaron los 3.000 millones de euros