Jueves, 31 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Méndez de Vigo: "Que el deudor decida qué parte de la deuda es ilegítima no parece muy justo"
Bruselas elude valorar la situación en Grecia pero dice que la pertenencia al euro es "irrevocable"
La Comisión Europea ha eludido este lunes valorar las informaciones periodísticas que señalan que Alemania sopesa la salida de Grecia de la eurozona si la Coalición de Izquierda Radical (Syriza) gana las elecciones del 25 de enero y exige renegociar la deuda helena, pero ha resaltado que la pertenencia al euro es "irrevocable".
Hollande asegura que España y Grecia han pagado "un alto tributo" para seguir en el euro
El presidente de Francia, François Hollande, ha asegurado este lunes que los ciudadanos de España y Grecia "han pagado un alto tributo" para seguir en la zona euro y ha achacado el auge en Europa de "fuerzas de izquierda" e incluso "radicales" a las medidas de austeridad adoptadas en los últimos años.
EEUU levanta su embargo a la carne de vacuno de la UE impuesto hace 15 años
Bruselas asegura que Washington no ha exigido "contrapartidas" con la carne hormonada
El líder del grupo liberal (ALDE) en la Eurocámara, Guy Verhofstadt, ha rechazado este lunes que Grecia salga de la eurozona alegando que ello costaría "miles de millones de euros" a los contribuyentes europeos y en particular alrededor de 80.000 millones de euros a Alemania.
El Gobierno alemán considera que la zona euro podría salir adelante aunque Grecia saliera de la moneda única como resultado del auge de la extrema izquierda griega, ha asegurado el semanario alemán 'Der Spiegel' este sábado.
Pide esclarecer las "aparentes contradicciones" porque el Banco de España avaló la operación en 2008 y dudó sobre su legalidad en 2010
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha reconocido en una entrevista al diario 'Handelsblatt' que los riesgos para el cumplimiento del mandato de estabilidad de precios de la entidad son mayores en la actualidad que hace seis meses, lo que ha llevado al banco central a comenzar los preparativos técnicos para modificar el alcance y composición de sus compras de activos a principios de 2015.
Lituania se suma a la zona euro en medio de tensiones con Rusia
Lituania se ha sumado a la zona euro este jueves, con la esperanza de aferrarse a Europa en momentos en que Rusia flexiona sus músculos militares en la región.
Sacyr obtiene 234 millones de dólares y 6 meses más de plazo
La Junta de Resolución de Conflictos de las obras de ampliación del Canal de Panamá ha dado la razón al Grupo Unidos por el Canal (GUPC), liderado por la empresa española Sacyr, en dos de las reclamaciones que presentaron ante la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). El grupo recibirá 234 millones de dólares y una extensión del contrato de seis meses.