Viernes, 28 de noviembre de 2025

Columnistas

Ballenas,  bacterias y la emergencia de la vida

Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

y una reducción del elevado gasto público

La OCDE reclama a Francia nuevas reformas en el mercado laboral

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha instado a Francia a situar como "máxima prioridad" la realización de nuevas reformas en el mercado laboral, al mismo tiempo que reduce el elevado gasto público y mejora la competitividad de su economía y sus empresas.

0 comentarios

Fitch rebaja el rating de los cuatro principales bancos helenos tras recortar el del Grecia

Sin avances en la teleconferencia de los países del Eurogrupo sobre Grecia

Atenas cifra sus necesidades de financiación este año en 19.000 millones, según el FT

0 comentarios

en relacion con la visita de tsipras a rusia

Bruselas advierte a Tsipras de que "Rusia no es una alternativa para Grecia"

La Comisión Europea ha eludido este miércoles valorar la inminente visita del primer ministro griego, Alexis Tsipras, a Moscú o sus críticas a las sanciones de la UE contra Rusia, pero le ha avisado de que "Rusia no es una alternativa para Grecia".

0 comentarios

  Los países de la UE han dado este martes su aprobació

La UE aprueba un tercer rescate de 1.800 millones para Ucrania

Los países de la UE han dado este martes su aprobación final a un tercer rescate para Ucrania por valor de 1.800 millones de euros cuyo objetivo es ayudar al país a hacer frente a sus problemas de financiación derivados de la crisis económica y el conflicto con Rusia.

0 comentarios

Merkel subraya que "no hay tiempo que perder" en Grecia

El BCE pide un acuerdo "rápido" sobre Grecia para frenar incertidumbre en banca

Avisa de que la actual incertidumbre política está socavando los progresos en materia de solvencia

0 comentarios

El comisario de Asuntos Económicos

Moscovici avisa de que la negociación con Grecia "no es fácil" y de que hay un "límite de tiempo"

Dice que el plan de reformas de Atenas debe respetar los compromisos asumidos ante la UE

0 comentarios

La presidenta del sindicato agrario Coag en Asturias

Sindicatos de Asturias temen que el fin de la cuota láctea suponga el desplome de los precios de la leche

Usaga cree que la desaparición de las cuotas provocará una pérdida de patrimonio entre los ganaderos

0 comentarios

ejemplo de oportunismo político

Javier Fernández acomete a dos meses de las elecciones la reforma del impuesto de sucesiones en Asturias

Ante la avalancha de renuncias a la herencia en el Principado, cuyo impusto de sucesiones es claramente confiscatorio, su presidente solo da muestras de "enterarse" precismanete dos meses antes de las elecciones

0 comentarios

si no hay acuerdo global

El Bundesbank pide una solución europea sobre el tratamiento de la deuda pública

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha reclamado avanzar en una "solución europea" sobre cómo debe tratarse el riesgo de la deuda soberana si no se llega a ningún acuerdo en las conversaciones que actualmente se mantienen a nivel global en el Comité de Basilea.

0 comentarios

junta general de accionistas

Ana Patricia Botín dice que el Santander no tiene necesidad de comprar, pero no descarta alguna inversión "puntual"

Reafirma que la rentabilidad por acción del Santander será del entorno del 6% este año y defiende la nueva política de dividendos

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   215   216   217   218   219   220   221   222   223   224   225   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo