Lunes, 19 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Moscovici avisa de que la negociación con Grecia "no es fácil" y de que hay un "límite de tiempo"
Dice que el plan de reformas de Atenas debe respetar los compromisos asumidos ante la UE
Usaga cree que la desaparición de las cuotas provocará una pérdida de patrimonio entre los ganaderos
Ante la avalancha de renuncias a la herencia en el Principado, cuyo impusto de sucesiones es claramente confiscatorio, su presidente solo da muestras de "enterarse" precismanete dos meses antes de las elecciones
El Bundesbank pide una solución europea sobre el tratamiento de la deuda pública
El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha reclamado avanzar en una "solución europea" sobre cómo debe tratarse el riesgo de la deuda soberana si no se llega a ningún acuerdo en las conversaciones que actualmente se mantienen a nivel global en el Comité de Basilea.
Reafirma que la rentabilidad por acción del Santander será del entorno del 6% este año y defiende la nueva política de dividendos
Atenas da marcha atrás y privatizará puerto del Pireo en cuestión de semanas
El Gobierno griego venderá en cuestión de semanas su parte mayoritaria en el puerto del Pireo tras indicar que no tenía ninguna intención de privatizar su participación en las instalaciones portuarias, según ha declarado el viceprimer ministro griego, Yannis Dragasakis, de visita en China.
Abril-Martorell y Emmanuel Roman presentan su dimisión como consejeros de Prisa
Fernando Abril-Martorell y Emmanuel Roman han presentado su dimisióncomo consejeros de Prisa, ya que "sus respectivos compromisos profesionales les impiden ejercer el cargo con adecuada dedicación".
Grecia envía a Bruselas su nuevo plan de reformas
El plan, que pretende generar 3.000 millones de ingresos extra este año, debe ser validado por la troika
La Policía brasileña detiene a uno de los líderes del Grupo Galvão
La Policía brasileña ha arrestado este viernes al presidente ejecutivo del Grupo Galvão, Dario Galvão, por su presunta implicación en la trama de corrupción de la estatal petrolera de Brasil, Petrobras.
El ex ministro de Hacienda Guido Mantega abandona la cúpula de Petrobras
El ex ministro de Hacienda de Brasil Guido Mantega ha renunciado este jueves a la Presidencia del Consejo de Administración de Petrobras, por motivos que aún se desconocen, en medio del escándalo de corrupción en la empresa estatal.