Sabado, 29 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
Grecia podría pedir 24.000 millones de euros en un primer nuevo tramo de ayuda
El Gobierno griego podría pedir 24.000 millones de euros en un primer tramo de rescate a los acreedores internacionales en el mes de agosto, para subsanar sus bancos y pagar las deudas que vencen al Banco Central Europeo (BCE), según ha informado este sábado el periódico griego 'Agvi'.
Puerto Rico anuncia que no cumplirá el siguiente pago de deuda
Puerto Rico ha anunciado que incumplirá el pago de una deuda que vence el 1 de agosto, por lo que los inversores declararán un 'default' que podría provocar una de las mayores reestructuraciones de deuda municipal en la historia de Estados Unidos
La Bolsa de Atenas reabre el lunes tras permanecer más de un mes cerrada
La Bolsa de Atenas retomará su actividad el próximo lunes 3 de agosto después de permanecer más de un mes cerrada como consecuencia de los controles de capital impuestos por el Gobierno griego tras la convocatoria del referéndum, según ha anunciado el parqué heleno en un comunicado.
El FMI no tomará parte en el tercer rescate de Grecia sin un acuerdo sobre cómo aliviar la deuda
El Fondo Monetario Internacional (FMI) se plantea no tomar parte en el nuevo rescate de Grecia por el elevado endeudamiento del país heleno y su pobre historial a la hora de implementar reformas, lo que llevaría a la institución a aplazar la decisión de unirse al tercer programa de asistencia hasta que Atenas ponga en marcha las medidas acordadas y los acreedores lleguen a un acuerdo sobre cómo aliviar la carga de la deuda helena.
Ferrovial compite por el aeropuerto internacional de Denver, el más grande de Estados Unidos
Ferrovial compite por el contrato de construcción y posterior explotación del aeropuerto internacional de Denver, que está considerado como el más grande de Estados Unidos por superficie total.
Los precios de la vivienda aumentarán en España un 2,5% en 2015, según S&P
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) prevé que los precios de la vivienda en España crezcan un 2,5% en 2015, poniendo así fin a la "profunda caída" registrada desde el inicio de la crisis financiera, según recoge la agencia en un informe.
La Fiscalía griega abre una investigación sobre el sistema bancario paralelo ideado por Varoufakis
La Fiscalía de Grecia ha abierto una investigación para analizar si el Gobierno incurrió en delitos al idear un sistema bancario paralelo en caso de que el país se viese obligado a abandonar la zona euro
Hacienda no cede y fija un déficit del 0,3% a todas las CC.AA. para 2016
El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) ha acordado que todas las comunidades reduzcan su déficit al 0,3% del PIB el año que viene, tal y como quería el Ministerio de Hacienda, y no que cada una disponga de un margen diferente como pretendían algunos consejeros.
Los 'sabios' alemanes reclaman un mecanismo que permita apartar del euro a países incumplidores
El Consejo de Expertos Económicos del Gobierno de Alemania, conocido popularmente como 'los cinco sabios', considera que las recientes tensiones con Grecia reflejan la "elevada urgencia" de acometer profundas reformas de la Unión Monetaria Europea, incluyendo la incorporación de mecanismos para la quiebra ordenada de sus miembros y la posibilidad "como último recurso" de apartar del euro a Estados "no cooperativos".
Atenas niega que negocie con las instituciones nuevas medidas previas al rescate
El Gobierno de Grecia ha negado que en sus conversaciones con las instituciones acreedoras, que han comenzado este martes a nivel técnico, se haya planteado la necesidad de realizar nuevas reformas previas al rescate, según ha indicado el Ministerio de Finanzas.