Domingo, 18 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Los consumidores podrán recurrir las sentencias que desestimen su oposición a un desahucio
Para ello, el juez de Primera Instancia debe haber rechazado la causa de oposición basada en una cláusula abusiva
Miles de manifestantes protestan en Atenas contra el acuerdo pactado por Tsipras
Miles de personas se han concentrado este miércoles ante el Parlamento de Atenas para protestar contra el rescate financiero pactado por el primer ministro, Alexis Tsipras, y, en particular, contra las medidas de austeridad que lleva aparejadas este tercer plan de ayuda.
El comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, ha indicado este miércoles que las negociaciones entre la troika y las autoridades griegas para un tercer rescate están en marcha, y ha confiado en que el acuerdo se dé en "la segunda quincena de agosto".
Álvaro Nadal dice que "no había dinero en el mundo para rescatar a España" en su momento más crítico
El director de la Oficina Económica de Presidencia, Álvaro Nada, ha señalado que "no había dinero en el mundo para rescatar a España" cuando en el año 2012 la economía del país atravesó su momento más crítico.
El Gobierno de Grecia espera que las negociaciones con los acreedores internacionales para pactar un tercer rescate financiero hayan concluido en el plazo de un mes, según la portavoz Olga Gerovasili, que ha marcado el 20 de agosto como "fecha final".
Krugman cree que pudo sobrestimar la capacidad del Gobierno griego
El economista estadounidense y premio Nobel de Economía de 2008, Paul Krugman, ha expresado su desencanto con la respuesta ofrecida por Atenas al desenlace de las negociaciones con sus acreedores oficiales y ha admitido que pudo haber sobrestimado la capacidad de los miembros del Gobierno de Grecia.
El exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis ha puesto en valor este lunes al ministro español de Economía, Luis de Guindos, al que ha considerado más preparado para presidir el Eurogrupo que el holandés Jeroen Dijsselbloem, aunque ha señalado que existe una "gran diferencia" entre lo que defiende en privado y lo que dice ante sus colegas de la zona euro.
El expresidente de Andalucía José Antonio Griñán y el exconsejero de Presidencia autonómico Gaspar Zarrías han utilizado los argumentos incluídos en un informe de la Abogacía del Estado sobre la vicepresidenta primera del Gobierno Soraya Saénz de Santamaría y su marido, trabajador de Telefónica, para negar que los dos exaltos cargos andaluces cometieran prevaricación en la causa que investiga los ERE fraudulentos.
El PSOE quiere crear un "ingreso mínimo vital" de 426 euros para 730.000 hogares sin ingresos
El PSOE quiere poner en marcha un "ingreso mínimo vital" de 426 euros mensuales para atender a 730.000 familias sin ingresos y un nuevo sistema de ayudas por hijos a cargo para hacer frente a la situación de los 2,3 millones de niños que viven bajo el umbral de la pobreza.
Grecia reabre sus bancos este lunes
Los bancos griegos abrirán este lunes por primera vez desde el pasado 29 de junio y se preparan para largas colas, aunque se espera que la jornada transcurra con normalidad, ya que en realidad siguen en vigor la gran mayoría de las restricciones impuestas antes del referéndum y la posterior negociación con los acreedores.