Lunes, 04 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Talgo, CAF, Alstom, Siemens y Bombardier inician esta semana la puja por el 'macrocontrato' del AVE
Los fabricantes ferroviarios radicados en España (CAF, Alstom, Siemens, Talgo y Bombardier) comienzan esta semana la puja por hacerse con el contrato de suministro a Renfe de treinta nuevos trenes de Alta Velocidad (AVE) y su posterior mantenimiento, un contrato que asciende a 2.642 millones de euros.
PP y Ciudadanos aprueban los Presupuestos de la Comunidad de Madrid
Luz verde a la ley de Acompañamiento que contiene medidas como el veto a la venta de vivienda pública a fondos de inversión y la limitación de la privatización sanitaria
El Gobierno está trabajando en "facilitar" una solución para Abengoa, aunque considera que los contribuyentes no pueden ser en este caso "los que paguen los errores de medición de riesgos del sistema financiero".
El TUE anula la decisión de Bruselas de declarar ilegales las ayudas españolas a astilleros
El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ha anulado este jueves la decisión de la Comisión Europea de declarar ilegal el sistema español de bonificaciones fiscales ('tax lease') para los inversores en astilleros y que obligaba a España a recuperar estos apoyos.
Putin suspende el acuerdo de libre comercio con Ucrania a partir del 1 de enero
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha firmado este miércoles un decreto por el que suspende, a partir del 1 de enero de 2016, el acuerdo de libre comercio con Ucrania debido a las actuales "circunstancias excepcionales".
Indra y Alcatel-Lucent completan la modernización del sistema de seguridad marítima de Polonia
Indra, en consorcio con Alcatel-Lucent, ha completado la implantación en Polonia de un avanzado sistema que permitirá la modernización del servicio de seguridad marítima del país, según informa la empresa española en un comunicado.
Indra modernizará la tecnología de videovigilancia inteligente del ferrocarril de Sidney
Indra se ha adjudicado un contrato de Sydney Trains, la entidad que ofrece servicios ferroviarios en la ciudad australiana y su área de influencia, para modernizar con "la tecnología más avanzada" el sistema de videovigilancia de la red ferroviaria por importe de 69,9 millones de dólares australianos (unos 48,1 millones de euros).
El Bundesbank propone la creación de un consejo fiscal "independiente" para la eurozona
El presidente del Bundesbank y consejero del Banco Central Europeo (BCE), Jens Weidmann, ha afirmado que la eurozona necesita un consejo fiscal "nuevo" e "independiente" que disponga de un mayor poder y asegure el cumplimiento del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
Portugal congela sus gastos para reducir su déficit al objetivo del 3%
El nuevo Gobierno de Portugal adoptará una serie de medidas para controlar el gasto y asegurar la reducción del déficit al objetivo del 3% de su PIB este año, que incluyen la congelación de gastos hasta que acabe el año, según ha anunciado su ministro de Finanzas, Mario Centeno.
Moody's rebaja de nuevo la calificación de Petrobras
Moody's Investors Service ha rebajado la nota de la deuda de Petroleo Brasileiro SA por segunda vez este año, debido a que los débiles precios del petróleo y un estancado programa de venta de activos hace difícil que la firma reduzca su nivel de deuda y financie la expansión necesaria para pagar futuras obligaciones.