Lunes, 04 de agosto de 2025
por 48,1 millones
Indra modernizará la tecnología de videovigilancia inteligente del ferrocarril de Sidney
Según explica en Indra en un comunicado, el proyecto, adjudicado a la empresa tras un concurso internacional al que se han presentado más de 30 compañías de todo el mundo y después de superar una prueba piloto, tiene un plazo de ejecución de cinco años e incluye tres años de mantenimiento.
En concreto, Indra implantará su tecnología en los dos centros de control desde los que se gestionará todo el sistema de videovigilancia a través de circuito cerrado de televisión (CCTV) de la red de más de 150 estaciones de cercanías e implantará el software avanzado que permite su funcionamiento y control.
La multinacional también sustituirá las 11.400 cámaras analógicas existentes actualmente por cámaras IP, que se conectarán a la red de comunicaciones troncal existente a través de una nueva red que se va a desplegar en las estaciones, y suministrará los servidores y equipos de almacenamiento en los que se grabarán las imágenes durante el tiempo estipulado por el cliente.
Indra, que tiene sede en Sidney y oficinas en Newcastle, remarca que este nuevo proyecto refuerza su posición en el mercado ferroviario, en el que cuenta con "tecnología propia de vanguardia, con un gran potencial de exportación", y referencias en países como Arabia Saudí, Turquía, Marruecos, Malasia o Colombia, entre otros.
En esta línea, subraya que este contrato también contribuye a consolidar la presencia de la empresa en Australia, "un mercado en continuo crecimiento y en el que ya tiene una importante actividad en los mercados de control de tráfico aéreo y de defensa, entre otros".
El nuevo sistema de videovigilancia incorporará todas las ventajas de la tecnología IP (Internet Protocol), ya que al conectarse las cámaras directamente a las redes informáticas de Sydney Trains, cualquier puesto de usuario podrá utilizarse como una consola de control, desde la que visualizar las imágenes de cualquier cámara en tiempo real y recuperar el vídeo grabado.
Asimismo, los dispositivos móviles conectados a la red también podrán acceder al vídeo, de manera que cualquier tablet o teléfono móvil se convertirá en "una consola móvil desde la que las fuerzas de seguridad que estén patrullando podrán ver las imágenes, incrementando así su eficacia".
Por otro lado, el software incorporará algoritmos que analizan continuamente las imágenes para detectar automáticamente situaciones que supongan un riesgo potencial, como la caída de un viajero a las vías o la entrada de personal no autorizado en los túneles, y genera una alarma de forma automática, lo que permite tomar las medidas más adecuadas inmediatamente, reduciendo el tiempo de respuesta.
"Todo ello, redundará en una mejora de la seguridad en las estaciones, de la que se beneficiarán los más de un millón de viajeros que utilizan diariamente la red de cercanías de Sydney Trains", afirma Indra.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna