Lunes, 04 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Cuba está cerca de lograr un acuerdo con quince naciones acreedoras del Club de París para reestructurar una deuda de 16.000 millones de dólares en cesación de pagos desde 1986, y se espera que los prestamistas condonen al país caribeño gran parte de lo adeudado, según han informado diplomáticos cercanos a la negociación
El Parlamento griego aprueba el presupuesto para 2016
El Parlamento griego ha aprobado a primera hora de este domingo el presupuesto para el próximo año 2016, en el que se incluyen 5.000 millones de euros de recorte de gastos y unos 2.000 millones en impuestos más elevados, aprobados para satisfacer a los acreedores internacionales.
El ministro saudí de Petróleo, Ali al Naimi, ha afirmado que Arabia Saudí está preparada para cooperar tanto con los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) como con otros países no miembros para alcanzar cierta estabilidad en el mercado, viendo que los precios del petróleo podrían mejorar en un futuro cercano.
Renfe recorta un 78% sus 'números rojos' hasta octubre por el impulso del AVE
Renfe recortó un 78,7% sus 'números rojos' en los diez primeros meses del año, cuando registró una pérdida de 34 millones de euros, frente a la de 159,5 millones contabilizada un año antes, según datos oficiales de la compañía a los que tuvo acceso Europa Press.
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se autoriza un compromiso de gasto de 34 millones de euros para la suscripción de un convenio entre el Ministerio de Economía y Competitividad y el consorcio Barcelona Supercomputing Center- Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) para la adquisición y operación del supercomputador 'Mare Nostrum 4', "uno de los súpercomputadores más avanzados del mundo".
Xi anuncia inversiones de 60.000 millones de dólares en África
El presidente chino, Xi Jinping, ha comunicado este viernes a los líderes africanos que su país invertirá 60.000 millones de dólares (55.200 millones de euros) en proyectos de desarrollo, de cancelación de deudas y de mejoras en la agricultura, mediante un plan de tres años que aumentará la influencia de Pekín en el continente.
García Tejerina destaca el peso de la producción agroalimentaria en España
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha destacado este jueves en la localidad palentina de Aguilar de Campoo el peso que la producción agroalimentaria tiene en el Producto Interior Bruto de España, octavo exportador mundial y el cuarto más importante de la Unión Europea.
Presidente canario dice que empresas catalanas están pensando en irse al archipiélago
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado que hay empresas que están pensando en trasladarse al archipiélago canario debido a la situación de inestabilidad política que se está viviendo en Cataluña.
El secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack , ha asegurado este martes que los intereses agrícolas en su país "no son suficientemente poderosos" para finalizar un acuerdo como el de libre comercio con la UE, conocido como TTIP, pero sí lo son "para parar un acuerdo que se está negociando".
Piratas informáticos atacan tres bancos griegos
Piratas informáticos llevaron a cabo durante la semana pasada ciberataques contra tres bancos griegos y reclamaron el pago de rescates con bitcoins, una unidad monetaria virtual, para poner fin a sus actividades, según han informado fuentes bancarias.