Viernes, 16 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La nueva norma que amplía la capacidad de los camiones crearía beneficios de 700 millones en España
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha valorado de forma positiva la aprobación de la normativa que regula el aumento de la capacidad de los vehículos industriales, lo que tendría un beneficio de 700 millones de euros anuales para la sociedad española.
El Banco de Rusia emite billetes conmemorativos con imágenes de Crimea y Sebastopol
El Banco de Rusia ha anunciado este miércoles la emisión de un billete conmemorativo de 100 rublos con imágenes de Crimea, la península ucraniana anexionada por Moscú en mayo de 2014, y de Sebastopol, ciudad que también se anexionó.
El resultado electoral es negativo para la solvencia de España
El resultado "poco concluyente" de las recientes elecciones generales celebradas es "negativo" para el crédito de España al incrementar la incertidumbre política y generar dudas acerca de la capacidad y disposición del nuevo Gobierno para continuar acometiendo reformas estructurales y fiscales, según la agencia de calificación Moody's.
Una investigación del profesor Salvador Climent Serrano, miembro del Departamento de Economía Financiera y Actuarial de la Universitat de Valencia (UV), cuestiona el proceso de venta del Banco de Valencia (BdV) a CaixaBank, por el que esta entidad pagó un euro al FROB cuando su valor en el momento de consumarse la operación superaba los 4.000 millones de euros.
Acuerdo entre PP y C's para sacar adelante el presupuesto de 2016 en Castilla y León
Los grupos parlamentarios Popular y Ciudadanos han alcanzado este lunes un acuerdo que permitirá sacar adelante el presupuesto de presupuestos de la Comunidad para 2016 y cuyas enmiendas parciales se debatirán entre hoy y mañana.
Indra desplegará sistemas de ayuda a la navegación en China por 18,4 millones
Indra se ha adjudicado en el último año contratos para desplegar más de 60 sistemas de ayuda a la navegación en una veintena de aeropuertos de China, entre los que destaca el de Shanghái-Pudong, uno de los tres más importantes, por un importe aproximado de catálogo de 20 millones de dólares (18,4 millones de euros).
Santander se adjudica el portugués Banif por 150 millones
La entidad presidida por Ana Botín afirma que la compra tiene un impacto positivo en el beneficio desde el primer año
Talgo, CAF, Alstom, Siemens y Bombardier inician esta semana la puja por el 'macrocontrato' del AVE
Los fabricantes ferroviarios radicados en España (CAF, Alstom, Siemens, Talgo y Bombardier) comienzan esta semana la puja por hacerse con el contrato de suministro a Renfe de treinta nuevos trenes de Alta Velocidad (AVE) y su posterior mantenimiento, un contrato que asciende a 2.642 millones de euros.
PP y Ciudadanos aprueban los Presupuestos de la Comunidad de Madrid
Luz verde a la ley de Acompañamiento que contiene medidas como el veto a la venta de vivienda pública a fondos de inversión y la limitación de la privatización sanitaria
El Gobierno está trabajando en "facilitar" una solución para Abengoa, aunque considera que los contribuyentes no pueden ser en este caso "los que paguen los errores de medición de riesgos del sistema financiero".