Viernes, 16 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

juegos de oligarcas

Guindos, Ana Botín, González y Galán participan la semana que viene en el Foro de Davos

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y los presidentes del Santander, Ana Botín; BBVA, Francisco González; Iberdrola, Ignacio Sánchez-Galán; Ferrovial, Rafael del Pino; el de Acciona, José Manuel Entrecanales; y el CEO de Telefónica, José María Álvarez Pallete, entre otros empresarios españoles, participarán la semana que viene en la edición 2016 del tradicional Foro Económico Mundial de Davos.

0 comentarios

una medida necesaria y ahorrativa

Argentina pondrá en circulación billetes de mayor denominación entre 2016 y 2017

El Banco Central argentino ha anunciado este viernes que pondrá en circulación billetes de mayor denominación entre el año 2016 y el 2017, en un momento en el que el país sudamericano hace frente a una de las tasas de inflación más elevadas de la región.

0 comentarios

como miembro fundADOR NO REGIONAL

Fernández de Mesa participa en la inauguración del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras en China

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, participa este sábado en Pekín en la inauguración del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras, una institución financiera internacional impulsada por China para promover el desarrollo sostenible de Asia.

0 comentarios

y por su "democratización"

Varoufakis, Colau y Oltra firman contra la austeridad en la UE

El movimiento propone una "conferencia europea" del 19 a 21 de febrero en Madrid

0 comentarios

y se adentra en mínimos de febrero de 2004

El petróleo vuelve a caer a 29 dólares

El precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, ha vuelto a caer a los 29 dólares, lo que le sitúa en mínimos de febrero del año 2004, como consecuencia de la posible entrada en el mercado del petróleo iraní tras el levantamiento de las sanciones internacionales.

0 comentarios

ha instado al Gobierno heleno a acometer "reformas económicas significativas"

Lagarde afirma que el FMI no decidirá sobre el rescate a Grecia hasta mediados de año

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha afirmado que la institución no adoptará una decisión definitiva sobre su participación en el rescate a Grecia hasta mediados de año, ya que por el momento el país heleno no cumple las condiciones para la concesión de nuevos préstamos.

0 comentarios

para abordar el cumplimiento del déficit

Bruselas esperará a que haya un Gobierno "estable" en España

El comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, ha dicho este jueves que esperará a que se forme un Gobierno "estable" antes de abordar cuestiones "complicadas" como los presupuestos generales de 2016, para los que Bruselas pide más ajustes al dudar de que sean suficientes para que España cumpla con sus objetivos de reducción de déficit.

0 comentarios

Tsakalotos dice haber encontrado "gente que busca soluciones y no problemas" en reuniones con socios del euro

Dijsselbloem dice que la primera revisión del rescate estará completa "más bien en meses que en semanas"

Moscovici reclama una reforma "creíble" del sistema de pensiones para poder realizar una evaluación "positiva" que permita hablar de la deuda

0 comentarios

para no frenar la revisión del rescate

La troika pide a Grecia detallar cuanto antes la reforma de pensiones

El comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, ha pedido este jueves a Atenas que remita cuanto antes "información detallada" de la reforma de las pensiones que plantea para cumplir con las exigencias de sus acreedores internacionales, ya que se trata de un "prerrequisito" para que la troika viaje a Grecia e inicie su primera revisión del rescate.

0 comentarios

para implantar sus soluciones de gestión comercial

Indra logra un contrato con la eléctrica keniata KPLC

Indra ha firmado un nuevo contrato con la empresa eléctrica de Kenia KPLC (Kenya Power&Lighting Company) para implantar su nueva versión de InCMS, su suite de soluciones de última generación para la gestión integral del negocio comercial de las compañías energéticas, según informa la multinacional en un comunicado.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo