Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Cae la confianza en la figura del Rey
Los tópicos reinantes desde la transición se tambalean por primera vez en más de treinta años
CSIF Asturias pide más presupuesto para Justicia y que se creen nuevos órganos judiciales
CSIF lamenta que las CCAA, entre las que se encuentra Asturias, se hayan centrado a lo largo de 2010 en "reuniones inservibles" en las que se ha reclamado al Ministerio los gastos que origina la Nueva Oficina Judicial.
El magistrado Adolfo Prego deja el Tribunal Supremo tras conceder el CGPJ su excedencia voluntaria
Es la segunda ocasión en la que un magistrado pide la excedencia voluntaria en el Tribunal Supremo, después de que lo hiciera el expresidente de este órgano Federico Carlos Sainz de Robles en 1986.
El CGPJ recibe la peor valoración ciudadana de su historia, según el barómetro de la Abogacía
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha recibido la peor valoración ciudadana de su historia, según el último barómetro de la Abogacía que ha evaluado la imagen de la Justicia en la sociedad española. El informe revela que ocho de cada diez españoles ve necesaria una reforma "urgente" y "profunda" del órgano de gobierno de los jueces y que seis de cada diez piensa que depende en sus decisiones del Ejecutivo o de las distintas formaciones políticas.
Las acusaciones populares personadas en la denominada Operación Marea han señalado que la declaración de la ex consejera de Administraciones Públicas, Ana Rosa Migoya, citada a comparecer en calidad de testigo, evidencian la "falta de control" en que estaba sumida la Administración regional socialista.
Los Príncipes presiden en Madrid un homenaje a las víctimas del 11S
Los Príncipes de Asturias han presidido un acto de homenaje a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre en el Parque Juan Carlos I de Madrid donde se ha inaugurado un bosquecillo con 10 robles rojos americanos, uno por cada año transcurrido desde los atentados en Estados Unidos.
El Rey, en Zarzuela tras ser operado del tendón de Aquiles
El Rey se encuentra ya en el Palacio de La Zarzuela en buen estado de salud después de que haya sido intervenido quirúrgicamente en la madrugada de este lunes de una rotura del tendón de Aquiles izquierdo en el Hospital USP San José (Madrid), según ha informado la Casa Real
El Rey ingresa en el hospital para someterse a la operación en el tendón de Aquiles
Don Juan Carlos será intervenido quirúrgicamente "en las próximas horas". Según Zarzuela, está previsto que finalizada la operación el equipo médico difunda un parte médico.
A la espera en el Hospital USP San José ante la inminente operación del Rey
La operación a la que se someterá el Rey por una lesión en el tendón de Aquiles de su pie izquierdo ha llevado a numerosos medios de comunicación a hacer guardia frente a la Clínica de San José de Madrid, donde se espera que Don Juan Carlos ingrese de forma inminente.
Siete policías heridos y 8 detenidos en una pelea en las fiestas de Alcorcón
Los incidentes comenzaron hacia las 4 horas de la madrugada del sábado, cuando entre 200 y 300 jóvenes que estaban de botellón en la zona de Polvoranca (muy cerca del recinto ferial) comenzaron a lanzar piedras y botellas "de forma violenta" contra los coches de la policía.