Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Considera, además que la politización alcanza a otros órganos judiciales como son las Audiencias Provinciales, los Tribunales Superiores de Justicia, el Tribunal Supremo y el Constitucional lo que en su opinión provoca que Poder Judicial pase a ser un conjunto de "funcionarios proletarizados, mal pagados y peor abastecidos".
El Supremo permite a la juez del caso ERE tener acceso a las actas de los consejos de gobierno
El Tribunal de Conflictos de Jurisdicción, dependiente del Tribunal Supremo, ha desestimado por unanimidad la pretensión de la Junta de Andalucía sobre el conflicto de competencias planteado a cuenta de las actas del Consejo de Gobierno andaluz que solicitó la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, dentro de la investigación por la supuesta "trama" de prejubilaciones fraudulentas descubierta en ERE.
Los médicos de urgencia convocan una huelga para el mes de octubre
El presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), Tomás Toranzo, ha anunciado la convocatoria de una huelga nacional en el sector en la segunda quincena de octubre.
El Desfile del Día de América en Asturias tendrá Ecuador como protagonista
La presentación del Desfile del Día de América en Asturias, que este año cumple su 61ª edición, tendrá lugar este domingo en La Losa de Renfe, a las 13.30 horas
El Colegio de Abogados de Granada suspende el turno de oficio hasta que la Junta pague lo adeudado
El Colegio de Abogados de Granada ha decidido en una Junta General Extraordinaria celebrada este viernes suspender el servicio del turno de oficio y no realizar designaciones de letrados hasta que la Junta de Andalucía "cumpla las obligaciones de pago y de medios personales y materiales que tiene en esta materia". Asimismo, se ha acordado suspender el servicio de asistencia al detenido todos los martes de 10.00 a 14.00 horas.
Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Santander o Las Palmas, en España, y San Francisco, Los Ángeles, Seattle, Toronto, Atenas, Berlín, Frankfurt, Lisboa, Milán o Tel-Aviv son algunas de las ciudades en las que las diferentes vertientes del movimiento 15-M están llevando a cabo concentraciones frente a sus diferentes sedes bursátiles para secundar la protesta neoyorquina
Alcaraz señala que la condena es "un paso más" para justificar que Bildu y Sortu son "parte de ETA"
El presidente de Voces contra el Terrorismo-Verde Esperanza, Francisco José Alcaraz, ha mostrado su satisfacción por la sentencia que condena a 10 años de cárcel al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al exsecretario general del sindicato LAB Rafael Díez Usabiaga por intentar reconstruir la formación ilegal a través del proyecto Bateragune, y ha destacado que constituye "un paso más" para "justificar que Bildu también es parte de la estructura de ETA, como lo es Sortu".
La asociación HazteOir.org presentarán este viernes una querella contra la delegada del Gobierno en Madrid, María Dolores Carrión, por autorizar la marcha laica del 17 de agosto, que terminó con disturbios y con enfrentamientos entre ateos y participantes en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
Convivencia Cívica Catalana (CCC) ha criticado este jueves que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha "premiado la actitud de desacato de la Generalitat" ante la sentencia del Tribunal Supremo al anunciar la suspensión cautelar de oficio del plazo de dos meses que obligaba al Gobierno catalán a introducir el castellano como lengua vehicular de la enseñanza y para poder así estudiar el recurso de reposición interpuesto por el Gobierno catalán.
Dignidaddigital.com, recomienda la lectura de los discursos pronunciados por D. Nicolás María Garelly, en la apertura de los años judiciales de 1846 y 1847, en los que el ilustre jurista resalta la heroica fortaleza de los jueces en medio de los partidismos políticos.