Viernes, 15 de agosto de 2025
Los abogados granadinos denuncian los fraudes que se vienen produciendo en la concesión del beneficio de justicia gratuita
El Colegio de Abogados de Granada suspende el turno de oficio hasta que la Junta pague lo adeudado
El Colegio de Abogados de Granada ha decidido en una Junta General Extraordinaria celebrada este viernes suspender el servicio del turno de oficio y no realizar designaciones de letrados hasta que la Junta de Andalucía "cumpla las obligaciones de pago y de medios personales y materiales que tiene en esta materia". Asimismo, se ha acordado suspender el servicio de asistencia al detenido todos los martes de 10.00 a 14.00 horas.
En un comunicado, el decano del Colegio de Abogados de Granada, Eduardo Torres González-Boza, ha manifestado que "el servicio de asistencia jurídica gratuita, que comprende la asistencia a los detenidos y defensa de las personas que carecen de medios económicos, se viene prestando por los abogados granadinos de forma profesional e impecable, siendo muy escasas las quejas por la prestación del mismo".
Solo el año pasado, el Colegio de Abogados de Granada atendió 18.483 asuntos del turno de oficio y se prestaron 22.434 asistencias a detenidos, "con el esfuerzo organizativo y de trabajo profesional que ello implica".
"A fecha de hoy, de la totalidad de los gastos que representa el funcionamiento y gestión del servicio de asistencia jurídica gratuita en este año, y que corresponde abonar a la Junta de Andalucía, solo se ha percibido el 25 por ciento, lo que coloca al Colegio de Abogados en un auténtico problema presupuestario, al tener que asumir dichos gastos", añade el comunicado.
Entre las reivindicaciones por las que el sector ha suspendido el turno de oficio se encuentra el aumento del número de letrados asignados diariamente a la asistencia al detenido, con arreglo a lo establecido legalmente y, en cualquier caso, como mínimo, a los que estaban establecido en el año 2010, de 23 diarios.
Asimismo, solicitan reconocimiento de la asistencia sanitaria y suscripción de un seguro de accidentes que cubra las eventualidades que se puedan producir durante la prestación del servicio de turno de oficio.
La adecuación de las sedes judiciales con medios materiales suficientes y con la privacidad necesaria, son otras de las peticiones del sector, junto a la consideración de las ejecuciones civiles y penales como procedimientos independientes y no derivados del procedimiento del que traen causa.
También solicitan la revisión y control del sistema de concesión del beneficio de justicia gratuita para evitar los fraudes que se vienen produciendo, así como la reducción de la exagerada carga burocrática que los letrados que prestan el servicio tienen que cumplimentar.
Por último, piden el abono de las retribuciones a los letrados que prestan el servicio por asuntos finalizados y a trimestres vencidos, con incremento de las retribuciones para acercarlas, en la medida de lo posible, a los precios de mercado; así como la retribución de todas y cada una de las actuaciones necesarias y efectivas realizadas en defensa del justiciable.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna