Jueves, 14 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El excontable de Nóos afirma que Urdangarin buscó formas para facturar fuera de España
De Goes Desvincula a la Infanta Cristina de las decisiones adoptadas en torno a la creación de una presunta red de evasión fiscal
Azón (CGPJ) puntualiza que "todos somos iguales ante la ley"
En declaraciones a Europa Press, Azón ha manifestado que un grupo de vocales del órgano de Gobierno de los jueces no está de acuerdo con esta afirmación aunque cree que el titular con el que se informó de las palabras de Bravo quizás no responda a la idea que quería transmitir la portavoz del CGPJ.
La vocal del Consejo General del Poder Judicial Margarita Robles ha precisado, en declaraciones a Europa Press, que "todos los imputados son iguales" ante la Ley y no pueden ser tratados con "privilegios" o "diferencias" por su estatus político o económico.
Diego Torres se niega a declarar sobre las presuntas irregularidades de Nóos
Diego Torres, exgerente del Instituto Nóos y exsocio del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, se ha acogido a su derecho de no declarar ante el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ante quien ha comparecido en el marco de la pieza del caso Palma Arena que investiga las presuntas irregularidades cometidas a través de la entidad cuando ambos estaban al frente de ésta.
Diego Torres llega a los juzgados para declarar sobre Nóos
Diego Torres, exsocio del Duque de Palma Iñaki Urdangarin, ha llegado a los juzgados en medio de una gran expectación para declarar sobre el presunto desvío de fondos públicos y privados obtenido por el Instituto Nóos.
El CGPJ cree que las criticas al Tribunal Supremo son intolerables e inadmisibles
En referencia a las declaraciones del exfiscal Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo donde señalaba que "el Supremo es una casta de burócratas al servicio de la venganza". "
Fernández Díaz dice que se ha pretendido influir sobre el TS con manifestaciones "inapropiadas"
El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha señalado este jueves que se ha pretendido influir sobre el Tribunal Supremo en el caso seguido contra Baltasar Garzón y ha lamentado las manifestaciones "inapropiadas" de protesta que se han registrado en apoyo del juez.
El juez Baltasar Garzón ha mostrado este jueves su rechazo "frontal" a la sentencia del Tribunal Supremo que lo condena a once años inhabilitación en el ejercicio de su cargo al considerar que la misma "no se ajusta a derecho" y ha denunciado además la "violación sistemática" de sus derechos durante todo el proceso.
El presidente de la Asociación de Fiscales, Francisco Jiménez Villarejo, ha reconocido que la sentencia condenatoria de Baltasar Garzón produce "una profunda pena" al tratarse de un magistrado "relevante" que ha dedicado su vida a la Justicia. No obstante, ha defendido que la sentencia del Tribunal Supremo es "muy exhaustiva y completa" y recoge una condena "proporcionada".
Lo que sí tiene claro el presidente del CGAE es que "nadie está por encima de la Ley", pues, como ha argumentado, "la Ley vincula a todos los poderes públicos, y también al poder judicial y, por tanto, no hay nadie inmune a la Ley, salvo el jefe del Estado y en determinadas condiciones