Jueves, 14 de agosto de 2025

PREOCUPADOS POR LA IMAGEN JUSTICIA DEL EXTERIOR

El CGPJ cree que las criticas al Tribunal Supremo son intolerables e inadmisibles

La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, ha señalado este viernes que las críticas que han recibido los miembros del Tribunal Supremo al condenar al juez Baltasar Garzón son en algunos casos intolerables e inadmisibles.  

  Así, se ha referido a las declaraciones del exfiscal Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo donde señalaba que "el Supremo es una casta de burócratas al servicio de la venganza". "No es una valoración de la resolución judicial. Me parece una descalificación, me parece un ataque personal a los integrantes de un poder judicial que creo que en este país ha dado muestras evidentes de ser imparcial e independiente", ha insistido.

   En una entrevista a TVE recogida por Europa Press, Bravo ha asegurado entender el rechazo de la sociedad a la sentencia, pero ha calificado de "intolerable" que sean tachados de franquistas algunos miembros del jurado. "Que se les impute otras intenciones, que están al servicio de la venganza. Me parece inadmisible", ha indicado.

    En este sentido, ha recordado que a Baltasar Garzón se le ha condenado por unanimidad "con todas las garantías como todos los ciudadanos". "Estamos realmente asistiendo a una gran dimensión en la respuesta a la resolución", ha explicado.  

  A pesar de no valorar la condena, la portavoz judicial ha reiterado que Garzón ha tenido un juicio "con todas las garantías" y con un tribunal "imparcial" que ha tomado la decisión "sin ningún tipo de ideología". "Se ha situado al TS ante una situación crítica que ha recibido todo tipo de acusaciones", ha avisado.  

  Al hilo de esto, ha recordado que ésta "no es la primera condena a un magistrado" aunque en esta ocasión el juez "no tiene parangón" a nivel nacional e internacional y por ello la mayor repercusión mediática.

PREOCUPADOS POR LA IMAGEN JUSTICIA DEL EXTERIOR   

Por otra parte, ha defendido que la justicia española se encuentra a la cabeza de Europa en Justicia "garantistas", "digan lo que digan". Por ello, se ha mostrado preocupada por "la imagen que se traslada al exterior de la justicia española". "No está solo representada por los tres procedimientos a Garzón", ha explicado.

   Al ser preguntada por otras resoluciones judiciales como el caso de Marta del Castillo, la portavoz ha asegurado que la Justicia "no puede ser administrada por el clamor popular". "Aún a sabiendas que repercueten --las sentencias-- negativamente en la imagen de la Justicia", ha manifestado.

    En este sentido, ha afirmado que desde su "más absoluto respeto" hacia las víctimas no cree que estén "legitimadas para legislar" por lo que la "alarma social" no puede servir para modificar parámetros judiciales.


Comentarios

Por Sun Tzu 2012-02-10 15:44:00

Villarejo ha de saber bien lo del Tribunal Supremo pues durante el mandato de ZP, fue el Alto Tribunal precisamente, éso. El Constitucional no sale mejor parado. Menos mal que aún, en algunos tribunales quedan jueces honrados que saben hacer su trabajo, aún así, las manzanas podridas empiezan a ser numerosas y a oler. El cestin puede acabar muy contaminado...


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo