Jueves, 14 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Están contra "la privatización de esas prestaciones"

Jueces para la Democracia advierte a Gallardón que bodas y divorcios "no pueden quedar al dictado del mercado"

La asociación Jueces para la Democracia ha advertido al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que prestaciones que actualmente constituyen un servicio público asociado a la Justicia, "no pueden quedar sometidas al dictado del mercado".   

0 comentarios

El Presidente del CGAE, Sr. Carnicer mantiene su primer encuentro con Ruiz-Gallardón

La Abogacía defiende la intervención de los letrados en los matrimonios y divorcios de mutuo acuerdo

 En este sentido, Carnicer ha defendido la posibilidad de que no sólo notarios y registradores sino "por qué no" también "abogados" contribuyan a resolver "problemas" en este ámbito. Desde la Abogacía, han defendido la mediación que realizan los letrados en los casos de matrimonios y divorcios que llegan a los juzgados. Asimismo, han pedido ampliar sus competencias en otros ámbitos para agilizar la Justicia, entre las que han citado la posibilidad de que los abogados puedan firmar documentos que tengan validez previa presentación en el registro.

0 comentarios

Va en la línea contraria a lo que debería hacer, que es reforzar el matrimonio

Foro de la Familia se opone a la mediación para el divorcio

  El presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, ha señalado que, "en principio, no le parece bien" el anuncio realizado por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de desarrollar una ley de mediación y de jurisdicción voluntaria que permita que muchos de los asuntos que actualmente deben ser tramitados por vía judicial, como los matrimonios civiles o los divorcios de mutuo acuerdo, puedan ser tramitados ante notario porque "va en la línea contraria a lo que debería hacer, que es reforzar el matrimonio".  

1 comentarios

¿Pero tiene su actuación otra motivación que la política?

Garzón: "Hice lo que tenía que hacer. Los jueces no estamos para ideologías"

 El juez Baltasar Garzón ha asegurado ante el Tribunal Supremo que su decisión de declararse competente para investigar los crímenes cometidos durante la Guerra Civil y el Franquismo no fue "una cuestión de ideología".

0 comentarios

Es suficiente la acusación popular para sostener el procedimiento.

El Tribunal Supremo rechaza aplicar la doctrina Botín alegada por Garzón y reanuda el juicio

La secretaria de la Sala ha leído la resolución del tribunal, adoptada por mayoría, que rechaza los tres motivos aducidos por la defensa. Respecto de la doctrina Botín, la Sala aduce que los bienes jurídicos protegidos son de naturaleza pública, por lo que basta la acusación popular para sostener el procedimiento.

0 comentarios

Al abrir una causa contra el franquismo en la Audiencia Nacional.

Garzón declara hoy en el juicio por un presunto delito de prevaricación

Baltasar Garzón tendrá que despojarse de nuevo este martes de su toga de magistrado y sentarse en el banquillo de los acusados para declarar en el juicio que se reanuda en el Tribunal Supremo contra él por un presunto delito de prevaricación, que habría cometido al abrir una causa contra el franquismo en la Audiencia Nacional.  

0 comentarios

En 2010, más de once millones y medio de personas

Uno de cada cuatro españoles, en riesgo de pobreza y exclusión

 La Red utiliza el indicador europeo AROPE (At Risk Of Poverty and/or Exclusion) para medir el grado de pobreza y exclusión en España y concluye que en 2010, más de once millones y medio de personas en España, un 25,5 por ciento de la población, se encontraban en esta situación frente a los 10,6 millones identificados en el año 2009.  

0 comentarios

Valoran presentar una querella criminal

CSIF Asturias víctima de privación de un derecho fundamental por parte del gobierno socialista de Areces

La Sala Social del Tribunal Superior de Justicia, afirma: afirma que “RESULTA FORZOSO CONCLUIR QUE LA POSTURA ADOPTADA POR LA ADMINISTRACION DEMANDADA HA TENIDO POR UNICO OBJETIVO IMPEDIR QUE EL SINDICATO CSIF FORMARA PARTE DE LA COMISION NEGOCIADORA del nuevo convenio, VULNERANDO SU DERECHO DE LIBERTAD SINDICAL, por lo que procede estimar la demanda y DECLARAR LA NULIDAD RADICAL DE LA CONDUCTA DENUNCIADA.”

0 comentarios

Los hechos podrían encajar en el tipo penal de extorsión de carácter continuado (artículo 243 del Código Penal), que conlleva prisión de 1 a cinco años.

La acusación particular por los cobros en NY pedirá que Garzón sea imputado por extorsión

Los abogados Antonio Panea y José Luis Mazón, que ejercen la acusación particular en la causa abierta a Baltasar Garzón en el Tribunal Supremo por su gestión presuntamente irregular de unos cursos que dirigió en la Universidad de Nueva York, tiene previsto recurrir el auto por el que el juez suspendido ha sido imputado de un delito de cohecho impropio para solicitar que también sea encausado por prevaricación y un delito continuado de extorsión, que conllevaría pena de cárcel.   

0 comentarios

Cielo nuboso

Previsión meteorológica de Asturias para hoy domingo, día 29 de enero de 2012

La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy, domingo, día 29 de enero en Asturias nuboso a muy nuboso, apertura de grandes claros durante la tarde, especialmente en la mitad occidental.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   279   280   281   282   283   284   285   286   287   288   289   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo