Martes, 20 de abril de 2021
Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han desplegado a decenas de agentes de varias unidades para participar en el operativo de seguridad junto a la Policía Andorrana con motivo de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno, que se celebra entre los días 19 y 21 de abril en la ciudad de Andorra la Vieja.
El Secretario General del Ministerio de Seguridad y Documentación saharaui, Sidi Ugal, ha confirmado la muerte del jefe de la Gendarmería del Frente Polisario en un ataque ejecutado por un dron controlado por Marruecos y que contaba con tecnología israelí.
HRW acusa a China de perpetrar crímenes contra la humanidad en Xinjiang
La ONG Human Rights Watch (HRW) ha acusado a las autoridades chinas de cometer crímenes contra la humanidad en la región de Xinjiang por los abusos perpetrados contra los uigures y otras minorías túrquicas, una denuncia que Pekín ha negado de forma reiterada pese a las críticas y sanciones internacionales.
Una docena de parlamentarios de los partidos opositores Creemos y Coalición Ciudadana (CC) han viajado a Estados Unidos con el objetivo de denunciar ante instancias internacionales presuntas violaciones a los Derechos Humanos cometidas por el Gobierno de Bolivia, encabezado por el presidente, Luis Arce.
Vox ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pretende que el Gobierno regule por ley la homogeneización de los policías locales en toda España con el fin de homologar uniformes, medios y plantillas y así poner fin a las desigualdades que asegura que existen en la actualidad entre los agentes municipales y en la protección a la ciudadanía.
Biden explica su decisión sobre el límite de admisiones para refugiados
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha explicado este sábado su decisión sobre el número de las admisiones de refugiados para este año fiscal, después de que en primer lugar se mantuviera el límite de 15.000 fijado por su antecesor en el cargo, Donald Trump, para después anunciar un aumento.
La Policía de República Checa ha divulgado a última hora de este sábado las imágenes de dos hombres sospechosos del atentado ocurrido en un depósito de municiones de Vrbetice en 2014, que costó la vida a dos personas, y que barajan varias identidades, entre ellas las de dos individuos a quienes la Policía británica considera como posibles autores del envenenamiento en Reino Unido del exespía ruso Sergei Skripal.
Ayuso ve a Pedro Sánchez "desesperado": "No se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo"
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, ha manifestado este sábado que ve al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "desesperado". "No se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo", ha indicado.
El Gobierno chino ha declarado su repulsa a las conclusiones del encuentro mantenido este viernes entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, en el que ambos líderes resolvieron la creación de un frente común para superar los "desafíos" que representa Pekín y sus intereses en la región del Asia-Pacífico.
El cónsul de Ucrania en San Petersburgo, Alexander Sosoniuk, ha sido detenido tras recibir una "información secreta" relativa a los servicios de seguridad rusos, según ha anunciado este sábado el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) en un comunicado.
El Rey, la Reina y sus dos hijas acudirán el próximo jueves a la puesta a flote del primer submarino de la serie S-80, el 'Isaac Peral', construido por Navantia en el arsenal de Cartagena (Murcia) y que se prevé que sea entregado a la Armada en el año 2023.
Los obispos españoles han tachado de "gravemente injusta" la acusación que realizó este jueves la nueva ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, al asegurar que la "Iglesia católica ha sido cómplice demasiadas veces con la violencia sexual hacia los niños", y achacan sus declaraciones a que es "presa de un anticlericalismo rancio".
El PIB de China creció un histórico 18,3% interanual en el primer trimestre
El producto interior bruto (PIB) de China registró una expansión del 18,3% en el primer trimestre de 2021 en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando había sufrido una contracción del 6,8% como consecuencia del impacto de la pandemia de coronavirus, lo que representa el mayor ritmo de crecimiento interanual desde que existen registros, según los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del gigante asiático.
Etiopía dice que no aceptará que tratados de la era colonial afecten a los trabajos en su presa
El Gobierno de Etiopía ha subrayado este viernes que "ni la politización ni el sabotaje" harán que Adís Abeba acepte un tratado de la era colonial para regular las aguas del Nilo o su construcción de una presa en el Nilo Azul, en medio de las disputas con Egipto y Sudán.
El líder opositor venezolano Leopoldo López ha advertido este viernes que hay un "proyecto mundial para socavar las democracias" y ha pedido ayuda para luchar contra la "tiranía" de Nicolás Maduro porque, según ha recalcado, la libertad de Venezuela "no es un tema de derechas o de izquierdas sino que es un tema de libertad y democracia".
El Obispado de Getafe ha pedido este lunes que se retiren de las polémicas guías que el Ayuntamiento de Getafe ha repartido en los centros escolares los aspectos "dañinos y ofensivos, así como el sesgo ideológico que lo empapa, ya que se culpa a la Iglesia de la violencia del patriarcado contra las mujeres y se ridiculiza a la Virgen María, hiriendo los sentimientos religiosos".
El ministro de Exteriores de Grecia, Nikos Dendias, ha asegurado este lunes que algunos asuntos "no se pueden barrer debajo de la alfombra" tras el encontronazo que tuvo la semana pasada con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, durante una rueda de prensa en Ankara.
'Sputnik V' muestra una eficacia del 97,6% en 3,8 millones de vacunados en Rusia
El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya del Ministerio de Sanidad de Rusia y el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) han anunciado que la vacuna 'Sputnik V' ha demostrado una eficacia del 97,6 por ciento entre las 3,8 millones de personas vacunadas en Rusia.
Desmantelado en Tenerife el primer taller ilegal de impresión de armas 3D en España
Agentes de la Policía Nacional y funcionarios de la Agencia Tributaria han desmantelado en Tenerife el primer taller ilegal de fabricación de armas 3D en España y se ha procedido a la detención de una persona por su presunta participación en delitos de tenencia ilícita de armas y depósito de explosivos.
Vargas Llosa pide el voto por Keiko Fujimori en la segunda vuelta de las elecciones de Perú
El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, ha pedido este sábado el voto por la candidata Keiko Fujimori para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú del próximo 6 de junio.
Altos funcionarios británicos han informado de que Reino Unido enviará en mayo dos buques de guerra de la Royal Navy hacia el Mar Negro ante el repunte de tensiones entre Ucrania y Rusia, según ha informado el periódico 'The Sunday Times'.
El líder de Más País, Íñigo Errejón, cree que, tras año y medio de Gobierno de coalición, el Ejecutivo está empezando a perder "el pulso de la sociedad" y, por ello, aconseja al presidente, Pedro Sánchez, que "baje los decibelios" para rebajar el "ruido" porque, después de más a un año de pandemia, la gente lo que necesita son "certezas", "seguridad" y medidas "decididas" sobre las cosas que le preocupan.
Raúl Castro anuncia su retirada al frente del Partido Comunista de Cuba
El Partido Comunista de Cuba ha confirmado este viernes que Raúl Castro dejará de ser su secretario general, después de diez años al frente de la formación, en el marco de la celebración del VII Congreso celebrado en La Habana.
El silencio de Biden deja en el aire la posición de Estados Unidos sobre el Sáhara Occidental
El 10 de diciembre de 2020, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, movió el tablero político en el Magreb. Reconoció la soberanía marroquí en el Sáhara Occidental, un movimiento simbólico de apoyo a Rabat que ahora ha heredado el actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, por ahora reacio a dar ningún nuevo paso sobre este tema.
La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha elegido Móstoles para abrir su campaña de cara a las próximas elecciones del 4 de mayo con la intención de teñir de 'verde' el conocido como 'cinturón rojo' de la región, por haber optado tradicionalmente por opciones de izquierdas, y se lanza a conseguir más apoyos en el sur
La película 'Amanece en Calcuta', dirigida por José María Zavala, se estrena este viernes 16 de abril en los cines españoles, y recoge el testimonio de seis personas cuya vida cambió tras conocer a la Madre Teresa de Calcuta.
Las fuerzas políticas civiles de Birmania anuncian un nuevo gobierno de oposición a los militares
Las fuerzas políticas de oposición al golpe de Estado militar en Birmania han anunciado este viernes la creación del llamado Gobierno de Unidad Nacional, un nuevo ejecutivo formado en su mayoría por diputados en el exilio y liderado por Mahn Win Khaing Than como nuevo primer ministro en funciones, con la misión de lograr el reconocimiento internacional, dada su composición a partir de diputados elegidos democráticamente en las elecciones previas al golpe de Estado de febrero
Rusia "recomienda" al embajador de EEUU irse a Washington y expulsa a diez diplomáticos
El Gobierno de Rusia ha adoptado una batería de sanciones contra Estados Unidos como represalia por los castigos anunciados el jueves, con medidas que incluyen la expulsión de diez diplomáticos y una "recomendación" para que el embajador estadounidense abandone el país.
Irán confirma que ha obtenido un primer lote de uranio enriquecido al 60%
Las autoridades de Irán han confirmado este viernes que el país ha obtenido un primer lote de uranio enriquecido al 60 por ciento, días después de afirmar que procedería a ello en respuesta al incidente del 11 de abril, achacado por Teherán a "terrorismo nuclear" por parte de Israel.
El Constitucional mantiene a Toni Cantó y a Agustín Conde fuera de la lista del PP
La Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC) - ha acordado mantener a Toni Cantó y a Agustín Conde fuera de la lista de la candidatura encabezada por Isabel Díaz Ayuso a las elecciones del próximo 4 de mayo, han informado a Europa Press fuentes del tribunal de garantías.
Columnistas
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Una historia triste que poco tiene que ver con el desgastado mito de las Tres Culturas Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Era el voto el único momento y, en realidad solo a medias (listas cerradas), en que el ciudadano ejercía de forma efectiva esa llamada libertad derivada de esa otra, vamos a decirlo en verso, falacia llamada democracia.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
En los momentos actuales y, en referencia a algunos aconteceres políticos, no resulta difícil relacionar entre sí los elementos del título que antecede o anteceden:
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se encuentra el mundo sumido en una peste producida por un virus llamado Covid 19, popularmente conocido como virus chino. Pero el problema, aparte de merecer un análisis médico en el que no voy a entrar por no ser un estudioso del tema y además haber dedicado ya un artículo al estupor que nos produce a los profanos el batiburrillo sanitario al respecto, presenta otras facetas de tipo sociológico, político e incluso geoestratégico sobre las cuales es necesario reflexionar.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Y es que, por el momento, no se me ocurre o no quiero que se me ocurra otro calificativo que metamorfosis ante la última decisión de la presidente de Cs, de alinearse ostensible, práctica y realmente con el PSOE y Cía., iniciando esta alineación con una moción de censura contra el gobierno de Murcia donde Fernando López Miras había sustituido a Pedro Antonio Sánchez que ya hubo de abandonar para defenderse de los ataques que sufría. Ambos PP.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
He de confesar en primer lugar que fuí de los que se alegraron con la elección de Pablo Casado como presidente del partido tras su confrontación con Soraya Sainz de Santamaría.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
La respuesta de la Iglesia al tremendo desafío espiritual ha sido social e institucionalmente irrelevante. Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
No es sólo que los trans-activistas hayan superado la intolerancia de las feministas: es que han llevado al extremo la lógica feminista de deconstrucción. No, la ciencia no nos protegerá: está siendo asaltada por los fanáticos. Tendremos que defendernos nosotros. Publicado en Aktual
Por Francisco J Contreras Leer columna
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna