Domingo, 24 de agosto de 2025

La JEP asegura que "evalúa" la respuesta de los seis excomandantes a los que había pedido que reconociesen su responsabilidad penal

El último secretariado de las FARC reconoce reclutamiento forzoso de 18.000 niños durante el conflicto

"Reconocemos con profundo dolor que el reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes fue un hecho injustificable que marcó de manera irreversible la vida de quienes fueron involucrados, de sus familias y de sus comunidades. Fue una herida colectiva que dejó cicatrices hondas en el tejido social", reza la carta fechada en la capital, Bogotá, en la víspera y recogida por Caracol Radio.

Seis excomandantes que formaban parte del secretariado han resaltado que asumen "con responsabilidad" lo sucedido y tienen un "firme compromiso de aportar a la verdad, la reparación y la no repetición". "Sabemos que no basta con reconocer los hechos: también es necesario contextualizarlos y aportar a una verdad completa y útil", han agregado.

En este sentido, se han comprometido en la misiva a impulsar medidas de reparación, mientras que han pedido "una única resolución de conclusiones, así como la unificación de los diferentes hechos y conductas investigados por la Jurisdicción".

Los excomandantes, entre ellos Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko' --quien es el actual líder del partido Comunes-- ya reconocieron su responsabilidad en los hechos después de que la sala de Reconocimiento de la JEP les imputase por ser "máximos responsables" de estos crímenes.

La JEP, mecanismo especial de la Justicia colombiana que investiga y juzga a los responsables del conflicto interno, ha informado este martes en un comunicado publicado en redes sociales que "evalúa" la respuesta después de que llamara a los excomandantes a reconocer su responsabilidad penal por cinco patrones, entre los que también se encuentra la violencia reproductiva y la violencia sexual.

"Si la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP decide acusar a los comparecientes ante la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad del Tribunal para la Paz y son vencidos en juicio, se podrían enfrentar a penas de hasta 20 años de prisión", ha señalado.

La JEP ya determinó que los menores no solo fueron forzados a tomar las armas, sino que también fueron víctimas de violencia sexual, torturas, desapariciones y homicidios. En total, cifraron las víctimas en 18.677 entre el periodo 1996 y 2016.

Aunque en un principio Londoño negó que se hubieran producido estos reclutamientos, llegando incluso a presentar ante la JEP todo tipo de recursos, años más tarde rectificó y citó "casos excepcionales" que no contaban con su aprobación.

Entre los imputados en el llamado caso 007 de la JEP abierto en marzo de 2019 también se encuentran figuras destacadas de la guerrilla como Julián Gallo, apodado 'Carlos Antonio Lozada', Pastor Alape, o Jorge Torres Victoria, conocido como 'Pablo Catatumbo'.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo