Domingo, 17 de agosto de 2025
de 60 años y origen filipino
Bernardito Auza, nuevo nuncio del Vaticano en España
El Consejo de Ministros dio este viernes su aprobación para autorizar el nombramiento de Bernardito Auza, de 60 años y origen filipino, como nuevo embajador de la Santa Sede en Madrid.
Aunque el proceso ha seguido los cauces habituales a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, según ha informado la revista Vida Nueva, el relevo en la Nunciatura madrileña se ha llevado a cabo "en un tiempo exprés" dada la coyuntura actual, teniendo en cuenta que apenas han transcurrido dos meses desde que el anterior nuncio, Renzo Fratini, hiciera efectiva su jubilación el pasado 2 de julio.
Por un lado, el Papa Francisco y Secretaría de Estado han llevado a cabo el proceso de elección con "cierta celeridad" y, por otro, el Gobierno ha respondido a la propuesta realizada por Roma "con rapidez" pese a estar en funciones.
Auza fue ordenado sacerdorte en 1985 y un año después comenzó su actividad pastoral en la localidad filipina de Talibon. Entró en el servicio diplomática de la Santa Sede en 1990 y sirvió en la Nunciatura Apostólica en Madagascar, en Bulgaria y luego en Albania.
Es también arzobispo de Suacia y se ha desempeñado como nuncio apostólico en Haití, a donde fue enviado en 2008.
Fue nombrado observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas en Nueva York el 1 de julio de 2014 y observador permanente de la Santa Sede ante la Organización de los Estados Americanos el 16 de julio de 2014.
Auza sustituye a Fratini, quien antes de jubilarse señaló en una entrevista con Europa Press que, con la exhumación de los restos de Francisco Franco, el Gobierno de Pedro Sánchez ha conseguido lo contrario de lo que pretendía, "resucitar a Franco".
"Sinceramente, hay tantos problemas en el mundo y en España. ¿Por qué resucitarlo? Yo digo que han resucitado a Franco. Dejarlo en paz era mejor, la mayoría de la gente, de los políticos, tiene esta idea porque han pasado 40 años de la muerte, ha hecho lo que ha hecho, Dios juzgará. No ayuda a vivir mejor recordar algo que ha provocado una guerra civil", subrayó el entonces nuncio apostólico en España.
Fratini explicó que ha "intentado" mediar desde que el presidente Pedro Sánchez anunciara este proyecto, ya que la tumba de Franco se encuentra en la Abadía del Valle de los Caídos, donde viven los monjes benedictinos. "La Santa Sede ha tenido una posición neutral, es un problema más de la familia Franco y del Gobierno", precisó.
Para Renzo Fratini, detrás de este proyecto del Gobierno socialista subyacen "motivos, sobre todo políticos" e "ideológicos". "Está detrás una ideología de algunos que quieren de nuevo dividir a España", apostilló.
Tras estas declaraciones, el Gobierno elevó una queja formal al Vaticano que se sustanció cuando la Santa Sede respondió que las palabras del exnuncio respondían a su opinión personal. El exnuncio, por su parte, ya había precisado que con sus declaraciones no había sido su intención meterse en política.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna