Miercoles, 06 de agosto de 2025

Familia, jóvenes, pastoral vocacional y fraternidad sacerdotal, serán los sectores preferentes

Perfiladas las líneas de acción pastoral de la Archidiócesis de Oviedo para el curso 10/11

Las sesiones estuvieron presididas por mons. Jesús Sanz, que estuvo acompañado por el obispo auxiliar, mons. Raúl Berzosa, y el Vicario General Juan Anto nio Menéndez.

Durante la reunión el titular de la archidiócesis expuso una serie de consideraciones sobre el momento actual referidas a la secularización y la increencia, la juventud, la familia, la vida puesta en entredicho, el paro y la violencia en sus diversas manifestaciones, unidas a otras circunstancias intraeclesiales –el cansancio de muchos sacerdotes, la falta de vocaciones o la escasa relevancia social de los cristianos-, que imponen afirmó: “reflexión, discernimiento y plegaria”.

Consagración, comunión y misión

Tras afirmar que no hay que mirar atrás con nostalgia, ni al presente con tristeza, ni al futuro desesperanzadamente, para descubrir los retos del aquí y ahora de los cristianos, el prelado presentó tres ejes que perfilan la identidad de los cristianos para una correcta comprensión y vivencia eclesial. Ejes que concretó en: consagración (adhesión a la persona de Cristo y vivencia de los sacramentos); comunión (hermanamiento concreto en la comunidad con el debido afecto entre los hermanos, entre los sacerdotes, con el obispo y el Papa) y misión (transformar la historia para construir el mundo que Dios quiere).

Cinco pasos en el horizonte

Si bien hay una serie de elementos en la vida de la Iglesia que no son objeto de programación, porque forman parte del ser eclesial (predicación, celebración de los sacramentos, catequesis, testimonio de caridad), el arzobispo de Oviedo delineó para reflexión de los arciprestes cinco prioridades para el curso pastoral que co mienza. A los soportes generales (consagración, comunión y misión) se unirán el interés por la familia, donde la educación cristiana adquiere un valor significativo. Los jóvenes, terreno en el que se dirime una nueva sociedad y que son diana fácil para insertar un pensamiento relativista que termina por domesticarlos socialmente. Los sacerdotes, afectados por un cansancio debido a múltiples factores, y que “deben constituir una prioridad fraterna, particularmente entendida y acompañada en nuestro presbiterio”, señaló mons. Sanz Montes. Y por último, las vocaciones sacerdotales, cuya escasez interpela la vida de la Iglesia, pero que devienen decisivas para la pervivencia del ministerio ordenado. Las líneas señaladas por Mons. Jesús Sanz, serán con cretadas en las próximas semanas por el Co le gio de Arciprestes me dian te una serie de acciones determinadas para cada uno de los cinco pasos presentados.

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo