Domingo, 17 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

el portavoz de Vox, José María Sánchez, ha acusado a Bildu y a ERC de "anacronismo" y de creer que están "luchando contra el Antiguo Régimen

El Congreso rechaza, con los votos de PSOE, PP, VOX y Cs, pedir la reversión de bienes inmatriculados de la Iglesia

La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha rechazado este martes, con los votos de PSOE, PP, VOX, Cs y, parcialmente, PNV, una incitativa del Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu y el Grupo Parlamentario Republicano por la que se instaba al Gobierno a reclamar la reversión de los bienes inmatriculados a favor de la Iglesia.

0 comentarios

Así lo ha manifestado este domingo el portavoz de los obispos españoles en una publicación en su cuenta de Twitter.

El portavoz de los obispos ve el fin del Libro de Familia como una "falta de reconocimiento institucional de la familia"

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española y obispo auxiliar de Valladolid, Luis Argüello, ha criticado la supresión del Libro de Familia en su soporte físico, desde este pasado viernes 30 de abril, como un "síntoma y símbolo de la falta de reconocimiento institucional de la familia".

0 comentarios

Ha sido beatificado junto a otros once sacerdotes que también pertenecían a la Congregación del Santísimo Redentor

Un religioso alavés asesinado durante la Guerra Civil, declarado Beato por el Papa Francisco

El religioso Nicesio Pérez del Palomar Quincoces, de la Congregación del Santísimo Redentor, natural de la localidad alavesa de Tuesta y asesinado en 1936 durante la Guerra Civil, ha sido declarado Beato por el Papa Francisco este pasado sábado junto a otros once religiosos.

0 comentarios

Por otra parte, entienden que la difusión de las guías que forman parte de ese proyecto "quebranta" el derecho de los padres a elegir la educación que quieren para sus hijos y "daña gravemente la convivencia"

El Obispado de Getafe pide retirar de las polémicas guías del Ayuntamiento "aspectos dañinos y ofensivos"

El Obispado de Getafe ha pedido este lunes que se retiren de las polémicas guías que el Ayuntamiento de Getafe ha repartido en los centros escolares los aspectos "dañinos y ofensivos, así como el sesgo ideológico que lo empapa, ya que se culpa a la Iglesia de la violencia del patriarcado contra las mujeres y se ridiculiza a la Virgen María, hiriendo los sentimientos religiosos".

0 comentarios

estudios independientes solo "el 0,2% de los casos (de abusos) se han dado en actividades religiosas".

Los obispos ven "gravemente injusta" la acusación de Belarra y dicen que es "presa de un anticlericalismo rancio"

Los obispos españoles han tachado de "gravemente injusta" la acusación que realizó este jueves la nueva ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, al asegurar que la "Iglesia católica ha sido cómplice demasiadas veces con la violencia sexual hacia los niños", y achacan sus declaraciones a que es "presa de un anticlericalismo rancio".

0 comentarios

La película 'Amanece en Calcuta', dirigida por José María Zavala, se estrena este viernes 16 de abril en los cines españoles,

Llega a los cines 'Amanece en Calcuta', con el testimonio de seis personas cuya vida cambió al conocer a la Madre Teresa

La película 'Amanece en Calcuta', dirigida por José María Zavala, se estrena este viernes 16 de abril en los cines españoles, y recoge el testimonio de seis personas cuya vida cambió tras conocer a la Madre Teresa de Calcuta.

0 comentarios

pero el ya abandono su cargo y el mal generado por la calumnia ha triunfado

El alto Tribunal de Francia confirma que el cardenal Philippe Barbarin no encubrió abusos

La Corte de Casación, la instancia judicial más alta en Francia, ha confirmado la absolución del cardenal y ex arzobispo de Lyon Philippe Barbarin, condenado en primera instancia a seis meses de prisión con suspensión de pena por encubrir los abusos sexuales cometidos en su diócesis.

0 comentarios

el poder o los medios de comunicación

El Papa defiende que la "oración" de los santos sostiene el mundo y no el dinero

El Papa ha defendido que es la "oración" de los santos la que sostiene el mundo y no las armas del "dinero, del "poder" o de "los medios de comunicación", al tiempo que reivindicado el "inagotable pozo" de fe que es la Iglesia católica.

0 comentarios

Abogados Cristianos defendió que la cruz, que contiene la inscripción 'Villarrobledo a sus mártires' "no es un vestigio franquista" sino "un símbolo cristiano que carece de ideología política y por tanto no es contraria a ninguna ley"

Un juez permite mantener una cruz en Villarrobledo (Albacete) tras pedir una asociación memorialista su retirada

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº1 de Albacete, ha dado la razón a la Asociación Española de Abogados Cristianos y al Ayuntamiento de Villarrobledo y permite mantener una cruz en dicho municipio.

0 comentarios

"Queremos que sus derechos sean defendidos y protegidos

Misiones Salesianas pide a los gobiernos del mundo que no olviden a los 140 millones de niños que viven en las calles

Misiones Salesianas ha pedido a los gobiernos del mundo que no se olviden de los 140 millones de niños y niñas que viven en las calles, los que "más han sufrido" por la pandemia de la Covid-19. Así lo reclaman con motivo del Día Internacional de los Niños de la Calle, que se celebra este lunes.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo