Lunes, 18 de agosto de 2025
Ha sido beatificado junto a otros once sacerdotes que también pertenecían a la Congregación del Santísimo Redentor
Un religioso alavés asesinado durante la Guerra Civil, declarado Beato por el Papa Francisco
En un comunicado, la Diócesis de Vitoria ha comunicado este lunes que tras varios estudios por parte historiadores a petición de la Congregación para las Causas de los Santos, la Santa Sede, por medio de un decreto del Papa Francisco, ha autorizado proclamar Beato al alavés Nicesio Pérez del Palomar Quincoces.
Según ha destacado, este religioso de la Congregación del Santísimo Redentor fue asesinado en Madrid en 1936 "a consecuencia de la persecución contra religiosos y religiosas por profesar la fe católica".
El departamento vaticano analizó las conclusiones de varios historiadores expertos en la Guerra Civil española sobre la vida de este alavés natural de Tuesta, perteneciente al municipio de Valdegovía, y de otros once sacerdotes pertenecientes a la misma orden religiosa.
Nicesio nació el 2 de abril de 1859, mismo día que fue bautizado en la pila bautismal de la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Tuesta que aún se conserva dentro del templo. También allí recibió su Primera Comunión y se confirmó en el pueblo de Espejo con 16 años de edad.
Con 25 años, en 1884, ingresó como fraile redentorista, tras pasar como aspirante por El Espino (Burgos), por Astorga (León) y por Nava del Rey (Valladolid), donde se formó en las áreas de carpintería y construcción.
En octubre de 1891 se instaló en la localidad francesa de Les Contamines, en la frontera con Suiza e Italia, para aprender técnicas de horticultura y apicultura para poder desarrollarla luego en España. Con estas dos facetas -maestro de obra y hortelano- inicia decenas de obras y huertas en Madrid, León, Navarra, Granada, Cuenca, Santander y Valencia.
"Los testimonios de quienes le conocieron le definían como una persona muy trabajadora e inteligente, donde cada día se entregaba a la oración y quien celebra
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna