Viernes, 02 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

?En un encuentro con los medios de comunicación, como gran canciller de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), antes de la inauguración oficial del nuevo curso académico en la institución

Ricardo Blázquez: "No es de recibo el que se quiera afirmar un derecho ni al aborto ni a la eutanasia"

El cardenal arzobispo Ricardo Blázquez ha insistido en que "no es de recibo el que se quiera afirmar un derecho ni al aborto ni a la eutanasia" y que "no hay derecho a actuar de esta forma ante la vida humana"

0 comentarios

?Por todo ello, el Papa emérito considera que en la cuestión del 'matrimonio homosexual' "no se trata de ser un poco más abiertos", sino de responder "a la pregunta ¿quién es el hombre?

Benedicto XVI dice que el matrimonio entre personas del mismo sexo es "una deformación de la conciencia"

El Papa emérito, Benedicto XVI, ha subrayado que el matrimonio entre personas del mismo sexo es "una deformación de la conciencia" al tiempo que ha lamentado que esta óptica también haya "penetrado profundamente en sectores de personas católicas"

0 comentarios

por que el pp y ciudadanos dicense de derechas cuando en realidad son socialdemocratas?

El TJCyL admite a trámite el recurso de Abogados Cristianos contra la prohibición de celebrar procesiones

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Asociación de Abogados Cristianos contra la prohibición de la Junta de celebrar procesiones

0 comentarios

esta claro que los totalitarios quieren imponerlo

El Secretario de Estado del Vaticano denuncia en Madrid la imposición de lo "políticamente correcto" en la sociedad

El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, ha mostrado su "preocupación" frente a la tendencia de que algunos estilos de vida "minoritarios en la visión que proponen" se vuelvan "casi un tótem" capaz de plegar ante sí a la representación institucional de la sociedad "para sentirse políticamente correcto"

0 comentarios

"La Iglesia lo que pide es ayudar a morir con dignidad. Eso siempre lo ha hecho".

El Papa vincula la eutanasia con "una cultura del descarte"

El Papa ha señalado que la legislación de la eutanasia en España, aprobada el pasado junio con la opinión en contra de la Organización Médica Colegial, el Comité Español de Bioética e incluso con el rechazo del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, es un síntoma de que se está viviendo "una cultura del descarte"

0 comentarios

la persecucion a los catolicos en todo el mundo no cesa

El Papa condena el "brutal ataque" donde han perdido la vida dos religiosas en Sudán del Sur

El Papa ha condenado el "brutal ataque" donde han perdido la vida dos religiosas en Sudán del Sur, la hermana Mary y la hermana Regina, de la congregación de las Hermanas del Sagrado Corazón, además de otras tres personas durante una emboscada de regreso a Juba, tras una celebración religiosa.

0 comentarios

las ganas de matar de algunos no tienen limite

La ley de eutanasia es "ideológica" y pone al paciente ante un "dilema falso", lamenta el obispo auxiliar de Madrid

La ley de eutanasia impulsada por el Gobierno y aprobada este año en España ha sido impulsada "de forma unilateral", "ideológica" y "apresurada" en un momento que resulta además especialmente complicado con toda la crisis provocada por el COVID-19, ha lamentado el obispo auxiliar de Madrid, Juan Antonio Martínez Camino.

0 comentarios

Para acabar con la antigua misa en latín, el Papa Francisco está utilizando al papado precisamente de la manera que los progresistas decían deplorar:

Un editorial publicado en 'The New York Times' acusa al Papa de "desgarrar la Iglesia católica"

El escritor y ensayista norteamericano de ascendencia irlandesa, fiel defensor de los rituales originales del catolicismo, Michael Brendan Dougherty, ha escrito un editorial en el periódico 'The New York Times' en el que acusa al Papa de "desgarrar la Iglesia Católica" con la medida que limita al máximo las misas en latín.

0 comentarios

toda una bomba pero muy certera y necesaria

Benedicto XVI, sobre la Iglesia alemana: "No se trata de separar a buenos de malos sino a los que creen de los que no"

El Papa emérito Benedicto XVI ha afirmado, en relación al camino sinodal en la Iglesia alemana, que no se trata de separar a "buenos de malos" sino a "los que creen de los que no creen".

0 comentarios

La Administración del Patrimonio de la Santa Sede revela por primera vez su balance anual

Vaticano tuvo un déficit de 66,3 millones de euros en 2020 y posee 5.000 propiedades inmobiliarias

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo