Martes, 05 de agosto de 2025
La Iglesia reaciona contra los desmanes del comunismo
Asamblea de Conferencias Episcopales Europeas Obispos europeos piden resolver los recursos sobre propiedades eclesiales confiscadas durante el comunismo en Albania
) - El presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE), el cardenal Péter Erdo, que ha sido confirmado en su cargo durante la Asamblea de la CCEE celebrada en Tirana (Albania) del 29 de septiembre al 2 de octubre, ha mostrado ante el presidente de la República de Albania, Bamir Topi, su deseo de que se resuelvan los recursos sobre las propiedades de la Iglesia confiscadas durante el comunismo y ha expresado su "satisfacción" por las buenas relaciones entra la Iglesia católica y el Estado de Albania.
La CCEE ha destacado que en el encuentro, Topi y el primer ministro de Albania, Sali Berisha, han remarcado la "importancia del rol de la Iglesia católica en la nación albanesa durante siglos", especialmente "para preservar la integridad territorial, la identidad nacional, la lengua, la cultura" y para defender "la lucha diaria contra la pobreza y la miseria".
Asimismo, según ha señalado la CCEE, los políticos han remarcado su importancia así como de otras religiones para "preservar los grandes valores espirituales y la apertura a Dios". En el encuentro también ha participado la presidenta del Parlamento albanés, Jozefina Topalli.
Por otro lado, el Papa Benedicto XVI ha enviado al cardenal Péter Erdo un mensaje a través del secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, en el que ha animado a los obispos europeos a identificar con audacia misionera los nuevos caminos de evangelización, especialmente al servicio de las nuevas generaciones.
En este sentido, el Pontífice les ha instado a seguir con la "preciosa" estructura de unión entre los episcopados europeos (la CCEE) que, según apunta, "después de 40 años promete una colaboración fecunda en las actividades pastorales y ecuménicas".
Sobre el tema de la Nueva Evangelización, los obispos han redactado un texto en el que instan a buscar nuevas vías para evangelizar como las nuevas tecnologías, Internet e incluso las redes sociales. Así, han indicado que la evangelización no debe comprenderse solo como una actividad pastoral sino como algo que afecta a los cristianos y a los que no lo son y que todos los creyentes --familias, jóvenes, escuelas católicas-- deben practicar.
.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna