Viernes, 02 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"Una guerra se puede evitar, es posible, allí no es por falta de pan, es algo de dialogar, que seamos capaces, que los políticos y los gobernantes se pongan de acuerdo"

El padre Ángel, tras regresar de la frontera con Ucrania: "Hay casi más casas para acoger que refugiados"

El presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García, ha regresado de la frontera con Ucrania donde ya han recogido a "alrededor de 2.000 refugiados" desde que comenzó la guerra, en colaboración con diferentes ONG y fundaciones, y ha ensalzado la "solidaridad preciosa" que ha brotado pues "hay casi más casas para acoger que refugiados".

0 comentarios

cuando se va a delinquir no se quieren testigos

El Vaticano considera "injustificada y grave" la decisión del Gobierno de Nicaragua de expulsar al nuncio

La Santa Sede considera que la decisión del Gobierno de Nicaragua de retirar el beneplácito y expulsar "inmediatamente" del país a S.E. Mons. Waldemar Stanislaw Sommertag, Nuncio Apostólico en Managua desde 2018, es "grave e injustificada".

0 comentarios

si solo se investiga a la iglesia queda claro que la izquierda solo quiere fastidiar a la iglesia y no proteger a las victimas

El PP reitera que la investigación de abusos no se "circunscriba" solo a la Iglesia y rechaza una comisión parlamentaria

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha pedido que la investigación de abusos sexuales a menores no se "circunscriba" solo a la Iglesia católica sino que se extienda a otras instituciones y ha rechazado la propuesta de Unidas Podemos, ERC y EH Bildu para crear una comisión parlamentaria.

0 comentarios

 Polonia acusa a Rusia de querer "romper" la OTAN e insta a mostrar lo "cohesionada" que está la Alianza

Experto español en el simposio vaticano sobre sacerdocio: "El gran problema de los curas no es que no puedan casarse"

?El profesor de Teología Dogmática en la Universidad Pontifica de Salamanca, Emilio José Justo Domínguez, participará la próxima semana en el simposio organizado por el Vaticano sobre el sacerdocio y tiene claro que "el gran problema de los curas no es que no puedan casarse".

0 comentarios

no se si es acertado pedir perdon pues los que atacan no buscan la verdad ni reparar un mal sino desprestigiar a los que creen que defienden el bien

Benedicto XVI pide perdón a las víctimas de abusos y lamenta que le llamen "mentiroso" por su "despiste"

Benedicto XVI ha vuelto a pedir perdón a todas las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia y ha lamentado que su "despiste", al haber negado en un principio su asistencia a una reunión en 1980 cuando era arzobispo de Munich para decidir sobre un sacerdote acusado de abusos a menores, haya dado pie a llamarlo "mentiroso".

0 comentarios

esta claro que benedito XUI con su rectitud molesta a la progresia sobre todo a la clerical

El exportavoz de Benedicto XVI dice que "nunca trató de ocultar" el dolor de los abusos sexuales en la Iglesia

El sacerdote italiano Federico Lombardi, anterior director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede y portavoz de Benedicto XVI, ha asegurado que "nunca trató de ocultar" los casos de abusos sexuales en la Iglesia, sino que el "servicio a la verdad estuvo siempre en primer lugar".

0 comentarios

el problema esta en que los que mas protestan mas que proteger a las victimas les interesa atacar a la iglesia

Arzobispo de Toledo dice que los abusos sexuales se dan "en toda la sociedad" y no sólo en la Iglesia

El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, ha asegurado este lunes que aunque la Iglesia "tiene que buscar la verdad" para investigar los casos de abusos sexuales, este es un problema que se da "en toda la sociedad española" y que no sólo afecta a los miembros de la Iglesia.

0 comentarios

es decir que trata de separarse del catolicismo

 La Iglesia católica alemana se inclina por replantear la postura ante el celibato o la homosexualidad

El Camino Sinodal Aleman, del que forman parte los prelados germanos y organizaciones laicas, ha aprobado el pasado fin de semana en primera lectura varios documentos en los que plantea flexibilizar el celibato para los sacerdotes, ve necesario incluir a más mujeres en la estructura eclesial y reevaluar, por otro lado, las consideraciones que tiene la Iglesia sobre la homosexualidad. Los textos son borradores que deberán ser ratificados en una nueva votación que tendrá lugar en la asamblea de otoño.

0 comentarios

y de las que ellos prostituyen en los servicos sociales tan presuntas como las de la iglesia o menos que

Sánchez dice que víctimas de abusos en Iglesia "no pueden seguir silenciadas": "Es hora de reparar vuestro dolor"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aseverado este domingo que las víctimas de abusos en la Iglesia "no pueden seguir silenciadas" y ha incidido en que es "hora de reparar" su dolor y "evitar que vuelva a suceder".

0 comentarios

La Audiencia le condenó a ocho años de cárcel y le prohibieron desempeñar determinadas actividades que pudieran ofrecerle o facilitarle la ocasión para cometer hechos delictivos de similar naturaleza por varios años.

El Supremo confirma la condena a un pastor evangélico que abusó de menores aprovechando su "ascendencia espiritual"

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia que condena a un pastor evangélico de San Pedro del Pinatar (Región de Murcia) como responsable de varios delitos de abuso sexual a menores de edad, que cometió prevaliéndose de su "ascendencia espiritual" sobre los feligreses.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo