Lunes, 04 de agosto de 2025

Urge a una

El cardenal Cañizares denuncia que aborto y crisis económica tienen las mismas "raíces culturales"

   El cardenal Antonio Cañizares, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, ha aseverado este lunes en Santander que el aborto y la crisis económica tienen las mismas "raíces culturales", y ha llamado a una "nueva evangelización" en el mundo de la cultura.

   "Estamos ante una cultura y una manera de pensar donde no cuentan ni la persona humana, ni su dignidad, ni el bien común, y eso es lo que entraña el aborto", ha afirmado durante su intervención en los cursos de verano de la Universidad Católica de Valencia (UCV), que se celebran en Santander.  

  El prelado valenciano ha apostado por "generar una cultura a favor de la vida, en la que los seres humanos con malformaciones no sean eliminados".

   Asimismo, ha abogado por que el aborto "desaparezca" de la mentalidad de todos, al igual que a "nadie se le ocurre hoy en día pedir que vuelva la esclavitud".

   "Nos avergonzaremos del aborto dentro de muy poco tiempo, lo que hay que hacer es cambiar la mentalidad y las legislaciones", ha aseverado.

   Cañizares ha urgido a los cristianos laicos a "una nueva evangelización" que alcance al mundo de la cultura y en la que "la grandeza, la dignidad y la vocación del hombre se expresen verdaderamente".

   El prelado ha pronunciado la conferencia titulada "Los laicos en la evangelización del siglo XXI", en el marco de los cursos de verano que la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" celebra en el Seminario Diocesano Monte Corbán de Santander. El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, que hablará este martes sobre Universidad e Iglesia, ha inaugurado este curso de pensamiento cristiano y presentado al cardenal.  

  En su intervención, Cañizares ha subrayado que se necesitan "hombres que piensen de manera nueva, a contracorriente, para que la cultura cambie".

   "Eso es la evangelización de la cultura y que se debe llevar a cabo en la Universidades, la familia, la escuela, el Parlamento y los medios de comunicación social", entre otros, según ha enumerado.    Durante su conferencia, se ha referido en sucesivas ocasiones a la urgencia de una "nueva evangelización", como si fuera "la primera vez", y hacer lo que hicieron los Apóstoles: "Salir a la calle a buscar a los hombres".

   En este sentido, ha manifestado que esta nueva evangelización "no es volver" a un régimen de cristiandad, sino que esta tarea hay que hacerla "en las condiciones de libertad religiosa y con un ardor nuevo". "El mundo necesita a Jesucristo y no podemos quedarnos impasibles, nos piden ayuda", ha aseverado.  

  El prelado ha asegurado que la nueva evangelización "depende de los fieles cristianos laicos", a los que ha exhortado a participar de un "apostolado individual, asociado y público", y, en especial, en el campo de la cultura.  

  El curso sobre pensamiento cristiano ha dado comienzo con la ponencia "Qué pide un político del siglo XXI a la Iglesia Católica", a cargo de Rafael Ripoll, secretario autonómico de Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana.  

  En su intervención, Ripoll ha manifestado que "los tiempos están dando la respuesta: la Iglesia está más que nunca cerca de la sociedad y es evidente que entre el núcleo familiar y la acción solidaria de la propia Iglesia está suponiendo un resorte importantísimo para cientos y miles de españoles a la hora de hacer frente a esta situación de crisis socioeconómica".

  -


Comentarios

Por asi nos va 2012-08-07 17:38:00

Los que defiendan a los curas a socialistas comunistas o sindicatos NADA TIENEN DE QUE QUEJARSE, lo peor es que el resto tenemos que cargar con ellos. Como dijo la del PP en el Senado que se jod.................


Por estati tranquilin 2012-08-07 17:06:00

Pues a Cañizares le pondría con Llamazares a quitar broza en una isla pequeña llena de piedras y espinos y luego que comieran aquello que produjeran y sobre todo allí donde no molestasen a nadie.


Por bbbbbbbbbbbb 2012-08-07 15:26:00

Hombre claro que No, no hay que pedir permiso, pero la verdad este personaje es como los políticos en las cajas o los sindicatos en las cajas o ambos enquistados en el poder judicial, ustedes se imaginan a un cura poniendo fronteras a la labor de médicos y cirujanos o diseñando la vida de una pareja, puede tambien que inmiscuyéndose en economía, de seguro que Cañizares piensa que todos disfrutamos de los privilegios que ellos han heredado desde el medievo y aunque parezca paradoja en pleno siglo XXI gobiernos que se dicen democráticos les tiemblan las piernas y no se atreven hacerles cumplir la Ley que por otra parte Bruselas en algunas cosas ya le ha dado un toque de atención a esta España reserva espiritual de Occidente. En España estamos muy estigmatizados por los socialistas marca ZP y solo faltaba para rematarlo que viniese un personaje con alzacuellos para decirnos aquello que nos hace falta o en lo que fallamos por que según ellos nos les cuadran las cuentas y mas cuando el poder que ya creen suyo escapa de sus manos. Cañizares a tus cosas y deja el agua correr que no has de beber.


Por ¿QUÉ PASA? 2012-08-07 04:32:00

Que para opinar hay que pedirte permiso


Por ESTATE TRNQUILO 2012-08-07 04:24:00

El mismo que a ti


Por bbbbbbbbbbb 2012-08-07 00:18:00

Y a este quien le pide parecer


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo