Jueves, 15 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Vaticano desmiente una estrategia entre cardenales para elegir a Francisco
El Vaticano ha desmentido que cuatro cardenales hubieran puesto en marcha una estrategia en el último cónclave para fomentar la elección de Francisco
El Papa concluye su viaje a Turquía tras condenar el fundamentalismo islámico
El Papa ha concluido su viaje a Turquía, una visita que ha estado marcada por el objetivo ecuménico, la condena del fundamentalismo islámico y el impulso del diálogo con otras religiones.
El Papa Francisco ha querido que con el comienzo de este adviento, quede inaugurado un año dedicado a la vida consagrada.
Hoy comienza el Adviento, el tiempo dedicado a la preparación para la venida de Jesucristo, tanto en su primera aparición (Navidad) como en su segunda venida gloriosa al final de los tiempos (Juicio Final). Además es san Andrés, apóstol, hermano de san Pedro, patrono de la Iglesia ortodoxa. Otros santos famosos de esta semana son san Francisco Javier (1506 - 1552) misionero jesuita, Patrón de las misiones (día 3) y san Juan Damasceno (670 – 750), doctor de la Iglesia, defensor de la ortodoxia frente a los iconoclastas (día 4). Otros santos de la semana son san Eloy (o Eligio) orfebre del siglo VII en la corte franca y más tarde obispo de Rouen (dia 1), santa Bárbara (s. III/IV) virgen y mártir en Nocomedia (dia 4) y san Nicolás de Mira (siglo IV), enterrado en Bari, cuya caridad con los pobres ha dado pie a la tradición de santa Klaus (dia 6)
El sacerdote de la Iglesia Greco-Ortodoxa Gabriel Nadaf, conocido por su defensa del Estado de Israel como único país seguro de Oriente Medio para los cristianos y por su invitación a los cristianos a enrolarse en el Ejército israelí, una posición que le ha costado amenazas a él y a su familia, ha pedido a países como España que, antes de reconocer un Estado palestino, "salven" a los cristianos de aquellos países.
El Papa viaja este viernes a Turquía
Para continuar con la tradición ecuménica e impulsar el diálogo interreligioso
El Papa reclama vigor, espíritu emprendedor, sed de verdad y paz a una Europa "herida"
Elogia la actitud de los políticos jóvenes y pide diálogo intergeneracional
El Papa viaja el jueves a Turquía para continuar con tradición ecuménica
El Papa Francisco viajará del jueves 28 al sábado 30 de noviembre a Turquía para continuar con la tradición ecuménica que pusieron en marcha sus predecesores e impulsar el diálogo interreligioso durante su visita a Ankara y Estambul.
El Papa se dirigirá al Parlamento Europeo el próximo martes
El Papa Francisco pronunciará un discurso en el Parlamento Europeo el próximo martes 25 de noviembre, en una visita que durará tres horas y 50 minutos y será la más corta que ha realizado el Pontífice.
Medios de comunicación difunden en Polonia el Santo Cáliz que se venera en la Catedral de Valencia
El Arzobispado de Varsovia ha acogido una conferencia en su sala de prensa sobre el Santo Cáliz de la Última Cena que se venera en la Catedral de Valencia y sobre el Santo Sudario de Oviedo.