Sabado, 09 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El gran mufti de Egipto ha advertido al semanario satírico francés 'Charlie Hebdo' este martes en contra de publicar nuevas caricaturas del profeta Mahoma, afirmando que se trata de un acto racista que incitaría odio y preocuparía a los musulmanes en todo el mundo.
Los obispos venezolanos "dan la cara" por el pueblo
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) ha apuntado al socialismo "marxista" y "totalitario" del Gobierno de Nicolás Maduro como la causa principal de la crisis que vive el país y ha reclamado "una mayor participación del sector privado en la economía y en la vida en general del país" sudamericano.
El Papa ha aterrizado en el aeropuerto internacional de Colombo (Sri Lanka) a las 4.30 horas de esta mañana aproximadamente donde le ha recibido el recién elegido presidente del país tras las elecciones del pasado 8 de diciembre, Maithripala Sirisena.
La rama libia del Estado Islámico reclama la autoría del secuestro de 21 egipcios cristianos
La rama libia del grupo extremista Estado Islámico ha reclamado este lunes la autoría del secuestro de 21 egipcios cristianos en el país, a los que ha descrito como "cruzados", según ha informado el diario egipcio 'Al Ahram'.
El Papa advierte de que el extremismo religioso no ve al otro como a un hermano sino como un objeto
El Papa Francisco ha advertido, en su discurso ante el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, de que el extremismo religioso no ve al otro como a un hermano sino como un objeto.
Mis memorias de África: navidades negras
Creo que es mucho más duro evangelizar y acompañar a nuestro pueblo cristiano en Asturias, en España, en Europa… que allí en Bembèrèkè, Benín y África. A nuestros misioneros les faltan tantas comodidades, recursos y herramientas, pero al dejarse la piel por estos hermanos, reciben como pago la alegría de ver que Dios hace milagros.
Con la fiesta del Bautismo del Señor, que celebramos hoy, se cierra el ciclo de Navidad (color blanco en los ornamentos) y empieza el tiempo ordinario (color verde en los ornamentos). El 13 es san Hilario, obispo de Poitiers c. (315 – 367). Luchó denodadamente en favor de la fe nicena acerca de la Trinidad y de la divinidad de Cristo. Finalmente el 17 conmemoramos a san Antonio Abad (251 - 356) que apoyó a san Atanasio contra los arrianos y reunió a tantos discípulos que mereció ser considerado padre de los monjes.
El arzobispo de Valencia, el cardenal Antonio Cañizares, considera que "Dios es el único asunto central y definitivo para el hombre y para la sociedad" y "el silencio, olvido o abandono de Dios es, sin duda, el acontecimiento más decisivo y la indigencia más dramática de nuestro tiempo"
La principal sinagoga de París, cerrada en sabbat por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial
La Gran Sinagoga de París ha mantenido este sábado sus puertas cerradas por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial durante una celebración de sabbat, el día santo judío.
La comunidad judía elogia la respuesta a los atentados de París
La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ha elogiado la actuación del Gobierno y la policía de Francia a los ataques en París por haber reaccionado con "eficacia y prontitud" y ha pedido que se entienda a Israel en el conflicto abierto en Gaza, cuando tiene que "defenderse" de Hamas, Hizbollah u otros grupos terroristas.