Jueves, 15 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Papa exige a los líderes religiosos del Islam una condena "sin rodeos" del terrorismo yihadista
El Papa ha reclamado a los líderes religiosos del Islam "una postura clara y valiente" que condene de manera unánime y "sin rodeos" los "crímenes" del terrorismo del Estado Islámico y que denuncie "la práctica de invocar la religión para justificarlos", al tiempo que ha insistido en que el diálogo interreligioso es "el mejor antídoto".
El Papa Francisco ha explicado que la Curia, como cualquier cuerpo, no está exento de sufrir enfermedades de las que debe curarse como la rivalidad, el ansia de poder, el cotilleo o la indiferencia. Así lo ha expresado este lunes en su discurso a los miembros de la Curia Romana para felicitarles la Navidad.
El cardenal Cañizares urge a la "defensa" de la familia para "superar la cultura de la muerte"
Señala que la estabilidad del matrimonio, la salvaguardia y el reconocimiento público de la familia es "el primer problema social"
Vicente Jiménez toma posesión este domingo como arzobispo de Zaragoza
Vicente Jiménez Zamora toma posesión este domingo, 21 de diciembre, como arzobispo de Zaragoza, con una misa que tendrá lugar, a las 17.00 horas, en la Basílica del Pilar.
El Papa nombra al cardenal Tauran nuevo camarlengo
El Papa ha nombrado al cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, como nuevo camarlengo.
El arzobispo de Mosul, Monseñor Nona, ha destacado que la ayuda material más urgente para los cristianos refugiados en el norte de Kurdistán (Irak) se centra en encontrar alojamiento para las más de 20.000 familias que han huido a este territorio, tras el ataque del Estado Islámico ya que "las condiciones climatológicas actuales son muy difíciles".
El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, ha advertido de que "la violencia no es el camino" y ha pedido reflexionar sobre "qué está pasando en la sociedad", tras el ataque a la sede del PP donde este viernes un hombre en paro ha empotrado su coche.
El Papa pide que la Iglesia sea "madre" y no "empresa"
El Papa ha criticado en su homilía matutina de este viernes en la Casa Santa Marta que, algunas veces, la Iglesia es "más empresa que madre" y ha pedido que no vaya por el camino del "poder".
La Consejería de la Presidencia destinará una subvención de 20.000 euros al Obispado de Ciudad Rodrigo como organizador de la exposición 'San Francisco', según se ha acordado este jueves en la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León.
El Papa alerta a periodistas de los "pecados" de los medios de comunicación
El Papa ha alertado a un grupo de periodistas de la cadena de televisión italiana de la Iglesia sobre los "pecados" de los medios, reiterando la importancia de preservar a la comunicación social "de todo lo que la deforma y la doblega.