Lunes, 10 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La vuelta a España alcanza su80 edicion
Se corrio por primera vez en 1935 y tuvo como ganador al belga Gustaaf Deloor
El Papa enviará una primera ayuda de 91.500 euros para la población de Nepal tras el terromoto
El Pontificio Consejo 'Cor Unum' ha anunciado este martes el envío de una primera suma 91.500 euros (100.000 dólares), en nombre del Santo Padre, para ayudar a la población de Nepal, víctima del terremoto que asoló el pasado fin de semana ese país
El Papa ya ha concluído su encíclica sobre el Medio Ambiente,
El secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, ha confirmado que el Papa le ha dicho que la encíclica sobre medio ambiente y ecología está terminada, se está traduciendo y en junio será publicada. El mandatario se ha reunido este martes durante media hora con el Pontífice en el Vaticano, donde le ha ha urgido a combatir el cambio climático para reducir las desigualdades en la sociedad.
El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, el arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez, y el profesor de la Universidad de Navarra Ricardo Fernández Gracia participaron el pasado jueves en una conferencia en la que destacaron la figura de Santa Teresa de Jesús como una mujer de "personalidad desbordante", "amiga" de Dios, "adelantada a su tiempo" y depositaria de "valores culturales y espirituales".
El presidente de Telefónica, César Alierta, ha asegurado este lunes que incluir en su programación la emisión del canal Orbe 21, la cadena de televisión creada por el Papa Francisco cuando era arzobispo de Buenos Aires (Argentina) es "lo más importante que ha hecho Telefónica este año"
Los obispos españoles denuncian el "pecado" de la corrupción
Los obispos españoles han presentado un documento titulado 'Iglesia, servidora de los pobres' en el que tachan la corrupción de "pecado" y de "grave deformación del sistema político" y reclaman "atajarla" cuanto antes.
Cáritas Española envía 100.000 euros a Nepal tras el terremoto
Cáritas Española ha activado el protocolo de emergencia para enviar 100.000 euros a Nepal para cubrir las necesidades más inmediatas provocadas por el terremoto que sacudió el país el sábado pasado
Comulgar a Jesús, significa amarle a Él, dejarnos amar por Él y amar lo que Él ama. Esta es la verdadera comunión al recibir su santo Cuerpo en la Eucaristía. Y esto los niños lo entienden, porque normalmente no tienen una visión confusa o complicada del amor auténtico: amar, dejarse amar y amar lo que el otro ama.
Hoy 26 es san Isidoro de Sevilla (560 – 636). El 26 también es a san Rafael Arnáiz Barón (1911-1938). El 28 es san Pedro Chanel ( 1803 -1841) sacerdote marista, primer mártir de Oceanía y san San Luis María Grignion de Montfort (1673 – 1716) que evangelizó las regiones occidentales de Francia, y predicó sobre la verdadera devoción hacia la Santísima Virgen. El 29 conmemoramos a Santa Catalina de Siena (1347 – 1380), virgen y doctora de la Iglesia, trabajó incansablemente por la paz, por el retorno del Romano Pontífice a Roma y por la unidad de la Iglesia. El 30 es San Pio V (1504 – 1572), Papa dominico, se esforzó en aplicar los decretos del Concilio de Trento e impulsó la coalición que derrotó a los turcos en Lepanto. El día 1 es san José Obrero. El 2 de mayo conmemoramos a san Atanasio (295 – 373) obispo de Alejandría, uno de los padres de la Iglesia. Defensor incansable de la verdad católica frente al arrianismo. Amigo de san Antonio Abad, cuya vida dio a conocer.
La misionera española en Burkina Faso y religiosa de la Congregación de María Inmaculada, Rosario Martínez, ha asegurado que las vocaciones nativas, es decir, las que nacen en el propio continente, son "las que van a llevar a África o a cualquier otra cultura a ponerse en marcha".