Miercoles, 13 de agosto de 2025
hay sitios en los que a dios se le acoge con alegria
Misionera española en Burkina Faso: "Las vocaciones nativas van a llevar a África a ponerse en marcha"
"Las vocaciones nativas son las que van a llevar a África o a cualquier continente o cultura a ponerse de pie, en marcha, a sembrar en lo mas recóndito de las culturas y de las realidades de los pueblos", ha afirmado en una entrevista con Europa Press con motivo de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada de Vocaciones Nativas que se celebran este domingo.
Según ha precisado esta religiosa de 49 años, los "extranjeros" siempre serán eso, "extranjeros", y por mucho que quieran o por muy fuerte que sea el impulso del Espíritu no podrán "llegar a las raíces mismas" de las culturas en las que se han inmerso.
En todo caso, en África surgen vocaciones cada año y, concretamente, en Burkina Faso podrían alcanzar las 300 anuales, entre seminarios diocesanos y congregaciones religiosas, según su propia estimación. En cualquier caso, admite que también se constata un "cierto descenso" frente a años anteriores.
Mientras, en España, Rosario observa cómo se intenta "echar lo religioso de todos los ámbitos --familia, escuelas, universidades, lugares de trabajo, lugares de diversión e incluso de las iglesias--" quedando Dios como "el gran desconocido".
En este sentido, sobre el descenso del número de vocaciones, la religiosa cree que "el laicismo ha tenido mucho que ver". También admite que "a veces la Iglesia ha presentado la modernidad como enemiga de Dios, cuando en realidad Dios es la modernidad misma" y que "el peso de la tradición ha supuesto un freno en muchos casos también".
Rosario, como maestra de novicias durante 13 años y superiora de su comunidad, cree que la forma de atraer vocaciones es dar "testimonio de vida creíble" y "personas que vivan enamoradas de Jesucristo y de su causa". Según advierte, "ya no enganchan las obras apostólicas o el trabajo social" pues hay muchas "ONG y asociaciones que hacen dichos trabajos con muchos más medios".
A su juicio, lo que necesitan los jóvenes es "palpar y sentir el calor espiritual para arriesgarse a dejarlo todo por Jesucristo" pues cuando optan por la vida consagrada "no es para trabajar, por muy bonito que sea el trabajo, sino para entregarse desde la oración y el servicio" y porque atisban "la fraternidad en las comunidades".
La hermana Rosario cuenta que a ella le llegó la vocación en su adolescencia pero fue a los 18 años cuando se dio cuenta de que Dios la "invitaba a seguirle de manera particular, entregando la vida en el servicio cotidiano a hermanos del mundo entero".
En todo caso, asegura que en su corazón siempre ha sido misionera pues incluso antes de sentir la vocación a la vida religiosa deseaba pasar unos años de su vida en algún país subdesarrollado como cooperante.
Así, aunque desde 1987 ya era religiosa de Maria Inmaculada, sus superiores no la enviaron a la misión hasta haber pronunciado sus votos perpetuos. De manera oficial, Rosario es misionera desde 1994 cuando comenzó, tal y como lo describe, "una aventura maravillosa en el corazón del continente africano" y "con Dios".
Ahora, es responsable de un Centro de Promoción e inserción social donde 176 jóvenes de entre 12 y 22 años con problemas sociales y de todas las religiones reciben orientación y formación humana, social, cultural, espiritual y profesional.
En Burkina Faso, según cuenta, viven las dificultades propias del clima, de la salud y de no poder llegar hasta donde quisieran "por la inseguridad que se vive en África desde hace unos años".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna