Miercoles, 13 de agosto de 2025
en quinto centenario
Religiosos, políticos y académicos destacan la figura de Teresa de Ávila en una conferencia en Madrid
El acto tuvo lugar en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y fue organizado por la Real Congregación de San Fermín de los Navarros con motivo del quinto centenario del nacimiento de la santa.
El ponente principal, Fernández Gracia, destacó a la mística de Ávila como una "mujer inteligente", "valiente" y "tenaz" que, además de conocerse a sí misma, aunaba en sí "lo místico y lo práctico, la palabra y la obra, la aventura y el recogimiento, con mucho sentido del humor y aplicando el sentido común".
Por su parte, Fernández Díaz, quien fue increpado durante su intervención por una activista de Femen con el torso desnudo, destacó el papel de Santa Teresa como "reivindicación de mujeres inteligentes y cultas".
A su vez, Barcina destacó la vinculación de Santa Teresa con Navarra, debido a la fundación de un convento en aquella región, y subrayó los "valores culturales y espirituales" que representa y sin los cuales "una sociedad parece una tribu".
El prelado navarro destacó la necesidad de Dios para un "humanismo humano" y para "regenerar la sociedad". Además, recordó a la santa como una mujer que "supo poner las bases de amistad con Dios".
Para concluir, el viceprefecto de la Real Congregación organizadora del encuentro invocó la ayuda de la Santa para "inspirar la cultura cristiana que ha forjado a Europa y que sobre principios y valores sólidos ha de guiar el progreso de España y del resto de países europeos"
Comentarios
Por JESUS 2015-04-28 13:01:06
A Yolanda Barcina se le ve el interés por todos los sitios. Mas vale que se aplique en algo el ejemplo de Santa Teresa, pues tiene muchísimo que aprender de ella; honradez,humildad, generosidad.... es la antítesis de lo que todos entendemos por una buena persona, y lo demuestra continuamente con sus hechos. Dice el sabio refrán obras son amores y no bellas razones.A ti lo único que te interesa es aparentar
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna